En la víspera de la fiesta patronal, la comunidad del Instituto de la Consolación recorrió las calles de Tafí Viejo con velas y plegarias, en un clima de emoción y esperanza.
![]() |
Procesión de antorchas por la paz iluminó Tafí Viejo en las fiestas patronales de la Consolación |
La tarde-noche de este miércoles, Tafí Viejo se vistió de fe y esperanza con la Procesión de Antorchas por la Paz, organizada por el Instituto Nuestra Señora de la Consolación en el marco de las Fiestas Patronales en honor a María de la Consolación
Desde la capilla del colegio, la imagen de la Virgen fue llevada en andas por las calles adyacentes hasta la histórica avenida Alem, donde vecinos y comerciantes se sumaron al paso de la procesión. El recorrido culminó nuevamente en el instituto, envuelto en un perfume especial de azahares y jazmines que, en esta época, inundan la ciudad y aportaron un marco natural de serenidad.
Una comunidad unida por la fe y la paz
Familias enteras acompañaron con velas encendidas, cánticos y oraciones, en un clima cargado de emoción. Muchos vecinos se acercaron espontáneamente a la vereda para recibir la gracia de la Virgen, símbolo de consuelo y esperanza desde que las primeras hermanas de la Consolación llegaron a Tafí Viejo en 1932 y fundaron el colegio en abril de 1933.
Augusto Zuccarelli, ex alumno y padre de alumnos del instituto y concejal de Tafí Viejo, compartió su testimonio:
“Es muy emotivo poder vivir este momento junto a mis hijos. En un tiempo de violencia verbal y física, pedir por la paz, por el diálogo y la confraternización es más necesario que nunca”.
La rectora del Nivel Secundario, María del Valle Bottoni, destacó el valor educativo y espiritual de esta tradición:
“La Virgen es nuestra guía de cada día. Mantener viva esta procesión es compartir su presencia con la ciudad. Los vecinos rezan, se emocionan, y los jóvenes aprenden que María es mensajera de la paz”.
![]() |
La procesión por Avenida Alem |
El sentido pastoral y el pedido mundial por la paz
Desde la Pastoral del colegio, el profesor Ignacio Pintos resaltó la dimensión universal de la celebración:
“La familia de la Consolación está en cuatro continentes, y hoy todos nos unimos con la misma intención: pedir por la paz. Queremos que los alumnos y sus familias comprendan que la fe y la educación caminan juntas en la formación de buenos ciudadanos y buenos cristianos”.
Las hermanas también dejaron su huella en la procesión. La Hermana Graciela Finoli expresó:
“Es un grito por la paz en un mundo marcado por la violencia. Si aprendemos a construir paz en la familia y en la ciudad, esa luz se expande al mundo”.
La Hermana Susana Morán recordó el rol de la familia como pilar social:
“Si en la familia hay paz, habrá paz en la sociedad y en el mundo entero”.
Por su parte, la Hermana Romina Graneros adelantó lo que vendrá:
“Mañana, viviremos la gran fiesta de Nuestra Señora de la Consolación con una nueva procesión, a las 4 de la tarde, y luego la Eucaristía central, presidida por Monseñor Roberto”.
Una noche de fe y belleza natural
El cielo diáfano, el aroma a azahares y jazmines, y las luces de las antorchas crearon un marco poético para esta manifestación pública de fe y esperanza. No fue solo un acto religioso, sino también un gesto colectivo que unió a estudiantes, docentes, familias, ex alumnos, autoridades y vecinos en torno a un pedido urgente y universal: la paz
La Virgen de la Consolación, que desde hace 94 años acompaña la vida educativa y espiritual de Tafí Viejo, volvió a recorrer sus calles, recordando que la esperanza florece incluso en tiempos difíciles.
Comentarios
Publicar un comentario