"Más de 140 bailarines en escena": todo sobre la apertura del Festival del Limón

Fredy Arroyo, director del Ballet del Limón, contó en Mediodías Taficeños todos los detalles de la preparación y presentación del festival.

Más de 140 bailarines en escena: todo sobre la apertura del Festival del Limón


El Ballet del Limón se prepara para una apertura imponente del Festival Nacional del Limón, con más de 140 bailarines en escena, prometiendo una muestra única de la cultura y el folclore taficeño. Fredy Arroyo, director del ballet, explicó a Mediodías Taficeños: “Estamos trabajando desde hace meses con niños de cuatro años hasta adultos mayores para que cada presentación sea impecable”.


La identidad del festival también se refleja en la remera oficial de los bailarines, que estrenaron este año. Sobre el diseño, Arroyo detalló: “La remera refleja los colores de las Yungas, los cerros y nuestra tierra. Además, tenemos un homenaje a Mercedes Sosa en la manga”. Este elemento, según el director, no solo distingue al ballet, sino que también genera curiosidad: “Cuando fuimos a Jesús María, la gente nos preguntaba de dónde éramos, qué significaba cada detalle. Es un símbolo de identidad para nuestros bailarines y sus familias”.


El espectáculo se divide en dos partes. La primera rinde homenaje a Mercedes Sosa y las Voces de Orán, con coreografías que recorren su trayectoria musical. Arroyo comentó: “Queríamos mostrar la historia de Mercedes desde sus inicios y reflejarla en nuestra danza, incorporando vestuarios nuevos, ponchos y elementos que acompañen la coreografía”. La segunda parte del show se centra en la tierra taficeña, con chacareras, malambos y escenas que representan la vida cotidiana, la amistad y las tradiciones locales. “El cuadro se llama ‘Traigo a mi tierra en mi danza’, y buscamos transmitir todo lo que sentimos por nuestra provincia”, añadió.


El trabajo previo ha sido intenso, con ensayos diarios de seis horas. Arroyo destacó la coordinación del equipo: “Alejandro Escobar se encarga del audio, Walter Flores de la parte audiovisual y Magdalena González diseña el vestuario. Cada detalle importa para que la presentación sea profesional”.


A pesar de la magnitud del espectáculo, el ballet mantiene su esencia local y el sentido de pertenencia. Arroyo remarcó: “No se trata solo de danza, sino de mostrar quiénes somos, nuestra cultura, nuestra tierra. Cada movimiento, cada color, cuenta una historia de Tafí Viejo y Tucumán”. La apertura oficial se realizará el viernes, y promete un espectáculo cargado de tradición, talento y emoción, consolidando al Ballet del Limón como uno de los grandes protagonistas del festival.

Comentarios