Luna Fernández Córdoba presenta Las fases de la Luna en el FEPLY

La escritora tucumana participa del Festival Provincial de Letras y Yungas con un espacio de poesía y maternidad en Tafí Viejo.



Luna Fernández Córdoba en el FEPLY 2025

El Festival Provincial de Letras y Yungas (FEPLY) sigue desplegando su variada programación en Tafí Viejo, y entre las actividades se destaca la participación de Luna Fernández Córdoba, escritora, poeta y artista visual. La tucumana será protagonista con el espacio “Las fases de la Luna”, previsto para el domingo 7 de septiembre a las 18.30 en el CEMESU Leandro Rossi (Santa Fe 1300).

En diálogo con David Correa en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), la autora contó que este encuentro propone un momento de escucha, contención y reconocimiento entre madres, en el que la poesía funciona como vehículo para compartir experiencias.

“Cuando una puede expresar lo que le pasa, deja de sentirse bicho raro. Es un espacio para decir y reconocernos”, explicó.

 

Una mirada amplia sobre el arte

Fernández Córdoba reconoce que no se siente cómoda con etiquetas como “artista” y prefiere definirse como una investigadora de las artes. Su producción abarca la escritura, las artes visuales, la música y la performance. “Todos los días estoy produciendo algo. Todo termina conectándose”, señaló.

Esa multiplicidad la llevó a participar también del bloque “Lecturas (a) Oscuras”, desarrollado la noche anterior en la Biblioteca Pasquini, dentro de la programación de terror del FEPLY. Allí presentó su texto Infección policial y obsequió a los asistentes souvenirs artesanales, pequeños ataúdes con partituras y frases poéticas.


La maternidad como motor creativo

Uno de los ejes centrales en su obra es la maternidad, que define como un territorio creativo inagotable. Madre de tres hijos, contó que la escritura fue esencial en ese proceso: “La escritura fue mi muleta en la maternidad, la forma de organizar mis pensamientos y transformarlos en texto”.

En su producción literaria aparecen distintas voces y roles. “A veces escribo desde yo madre, desde yo observadora, desde yo hija mayor, desde yo hijo del medio. Todo se cruza. La maternidad es un todo que me acompaña en la escritura”, expresó.


“Las fases de la Luna”: poesía y contención

El espacio que coordina en el FEPLY se inscribe dentro de esa búsqueda. Las fases de la Luna propone un ejercicio colectivo de reconocimiento y acompañamiento a través de la palabra. “Creo que cuando nos animamos a hablar de lo que sentimos, encontramos que muchas compartimos las mismas preguntas y miedos”, destacó la autora.

La jornada del domingo también incluirá presentaciones de libros, rondas de poesía y un Fogón Poético con la participación de escritores de toda la provincia.


Un festival de la comunidad

Fernández Córdoba valoró que la edición 2025 del festival haya abierto aún más el juego a propuestas horizontales. “Este año hubo un trabajo más participativo, donde se escuchó a los artistas. Eso hace que el FEPLY sea realmente de la comunidad y para la comunidad”, afirmó.

Con actividades en distintos puntos de Tafí Viejo, el Festival Provincial de Letras y Yungas se consolida como un espacio cultural único en Tucumán, capaz de reunir a escritores, músicos, artistas visuales y público en torno a la literatura.


Una invitación a detenerse y escuchar

Para la escritora, la clave está en vivir estas experiencias con respeto y apertura. “La escritura es íntima. Lo primero es abrirse al momento, apagar el celular, llegar puntual y disponerse a escuchar. Eso nos permite pensar otras cosas y salir de las pantallas por un rato”, concluyó.

El FEPLY 2025 continúa este fin de semana con propuestas que entrelazan literatura, música, artes visuales y encuentros comunitarios, reafirmando a Tafí Viejo como capital cultural de la provincia.

Comentarios