Daniel García: “El radicalismo va a conservar la banca de Roberto Sánchez”

El concejal radical de Tafí Viejo dialogó en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) sobre la campaña electoral y defendió la figura de Roberto Sánchez.







La identidad radical frente a los tiempos actuales

El concejal Daniel García, referente de la Unión Cívica Radical en Tafí Viejo, aseguró en diálogo con el periodista David Correa que su partido “no nació para enfrentar al peronismo, sino para defender la Constitución Nacional y la austeridad como bandera histórica”.

Durante la entrevista, García criticó a sectores que se alejaron del radicalismo para integrarse a otras fuerzas políticas, tanto con Mauricio Macri como actualmente con Javier Milei:

“El hecho de llenar una ficha de afiliación no te hace radical. Ser radical es abrazar la doctrina del partido, que es la Constitución Nacional”.


Críticas a Mariano Campero y al gobierno de Milei

Consultado por el exintendente de Yerba Buena, Mariano Campero, García fue tajante:

“Campero eligió un camino equivocado. Prefirió votar junto con un gobierno que no tiene sensibilidad con la salud, los jubilados o los discapacitados. Ese no es el voto radical”.


El edil taficeño cuestionó además la definición del propio presidente:

“Milei se autodefinió como un topo que viene a destruir el Estado. Eso no tiene nada que ver con el radicalismo. Nosotros creemos en el mercado y en el Estado: ambos son necesarios”.



El apoyo a Roberto Sánchez

García se mostró convencido de que la UCR logrará retener la banca de Roberto Sánchez, actual diputado nacional que busca su reelección:

“Estoy seguro de que vamos a conservar la banca que ponemos en juego. Sánchez tuvo una excelente gestión como intendente de Concepción y ha defendido en el Congreso la educación y la salud pública”.


Destacó además que Sánchez se opuso a la privatización del Banco Nación, medida impulsada por el oficialismo libertario.

“El Banco Nación fue clave para sostener a productores en pandemia. Privatizarlo hubiera sido un error gravísimo”.


La vida interna del radicalismo

El concejal radical reconoció que la normalización partidaria en Tucumán es un desafío pendiente, pero recalcó que las diferencias internas son parte de la vida democrática:

“En el radicalismo siempre coexistieron distintas facciones, con matices de derecha, de izquierda o de centro. Eso es sano. No somos un partido de caudillos ni de candidaturas a dedo”.

 

A nivel provincial, señaló que tras las elecciones se deberá encarar un proceso de depuración:

“Hay dirigentes que se fueron con Milei o con el peronismo. Ellos deberían renunciar, porque no comparten la filosofía del radicalismo. Necesitamos limpiar la casa”.


Radicalismo taficeño y mensaje a la sociedad

García aseguró que en Tafí Viejo la mayoría de los referentes radicales apoyan la candidatura de Sánchez, y que trabaja en conjunto con el concejal Augusto Zuccarelli en la campaña.


Finalmente, envió un mensaje no solo a afiliados sino a toda la comunidad taficeña:


“Nosotros no solo atendemos a los afiliados, sino también a cualquier ciudadano que quiera el bien del país. Queremos que a Tafí Viejo, a Tucumán y a la Argentina les vaya bien. Nunca vamos a militar el cuanto peor, mejor”.


El edil recordó que está disponible en el Concejo Deliberante de Tafí Viejo para todo vecino que desee acercarse al espacio radical.

Comentarios