La Intendenta de Tafí Viejo destacó la candidatura de Javier Noguera y afirmó que sería un orgullo que el municipio vuelva a tener representación en el Congreso.
![]() |
Alejandra Rodríguez: "Hace más de 20 años que Tafí Viejo no tiene un Diputado Nacional propio" |
Durante una entrevista con los periodistas Carlos Noriega y Sebastián Gil Olivares en La Mañana de Dale (Dale FM 104.7), la Intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez abordó la actualidad de la ciudad, la gestión municipal y la situación política nacional. Uno de los puntos centrales de la charla fue la candidatura de Javier Noguera, exintendente taficeño, a diputado nacional, que marcaría el regreso del municipio al Congreso después de más de 20 años sin representación propia.
“Hace más de 20 años que Tafí Viejo no tiene un Diputado Nacional propio. Tener representación en el Congreso sería un gran orgullo para todos los taficeños”, afirmó Rodríguez, destacando la importancia de que la voz de la ciudad se escuche a nivel nacional.
La jefa municipal también resaltó la unidad del peronismo como clave para enfrentar la política nacional. Según Rodríguez, más allá de las diferencias internas, los distintos sectores del peronismo taficeño comparten una visión común: proteger los derechos de la gente y garantizar la presencia del Estado en todos los ámbitos.
“Nos unimos por una sola misión: defender nuestra patria, nuestros derechos y acompañar a nuestra gente. La unidad no significa ausencia de diferencias, sino compromiso frente a lo que está en juego”, señaló.
Respecto a la gestión del gobierno nacional, Rodríguez fue crítica y contundente. Señaló que las políticas implementadas han afectado directamente a los sectores más vulnerables, incluyendo jubilados, personas con discapacidad y enfermos terminales. Según la intendenta, estas medidas superaron los límites tolerables y resaltan la necesidad de una representación fuerte y cercana en el Congreso.
En cuanto a la administración local, Rodríguez repasó los principales logros y desafíos de su gestión. Destacó el avance en obra pública, incluyendo la instalación de luminarias LED en toda la ciudad y trabajos de bacheo coordinados con la SAT, así como proyectos de infraestructura que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos.
“A pesar de los ajustes y la reducción de recursos que hemos recibido desde el Gobierno Nacional, seguimos trabajando en salud, educación, género, inclusión y asistencia a los más vulnerables. La ciudad tiene falencias, pero nuestra prioridad es acompañar al vecino en todas sus necesidades”, explicó.
La intendenta también hizo referencia a proyectos de turismo y economía local, como las ferias de emprendedores y el paseo gastronómico. Según Rodríguez, estas iniciativas no solo fortalecen la economía, sino que generan espacios seguros y dignos para quienes trabajan en la calle, protegiéndolos de las inclemencias del clima y promoviendo su desarrollo económico.
Además, Rodríguez habló sobre la atención sanitaria, subrayando que a pesar de las limitaciones presupuestarias, la ciudad mantiene policlínicas operativas, hospitales modulares y un trabajo coordinado con SIPROSA y los CAPS, garantizando cobertura en horarios críticos y atención integral para todos los vecinos.
Finalmente, en el plano cultural, la Intendenta celebró la realización de eventos tradicionales como el Festival Nacional del Limón, destacando que estas actividades fomentan la identidad local, promueven el turismo y generan momentos de recreación y esparcimiento para toda la comunidad, incluso en contextos económicos difíciles.
“El festival y nuestras políticas culturales son una forma de sostener la identidad taficeña, brindar alegría y fortalecer la economía local, junto con la unidad política y el compromiso con la gente”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario