El concejal capitalino analizó la situación interna de la UCR y el escenario electoral, en una entrevista con La mañana de Dale (Dale FM 104.7).
![]() |
Romano Norri: “El radicalismo debe repensarse para volver a ser competitivo” |
En comunicación con Sebastián Gil Olivares y Carlos Noriega en el programa La mañana de Dale (Dale FM 104.7), el concejal Federico Romano Norri (UCR) se refirió al presente político del radicalismo en Tucumán y a los desafíos que enfrenta en el contexto de una elección polarizada entre el justicialismo y La Libertad Avanza.
Críticas a la conducción partidaria
Norri apuntó directamente al sector que conduce el Diputado José Cano y cuestionó la falta de apertura hacia otros dirigentes.
“En ningún momento hemos sido respetados ni valorados. Mientras no nos convoquen, acompañaremos desde nuestro lugar, pero duele cuando uno trabaja y no es reconocido”, afirmó.
En ese sentido, mencionó a dirigentes como Jorge Mendía, López Mendía, Ariel García, Luis González, Teresa Villavicencio y Caballero Luna, a quienes —según dijo— tampoco se les dio la participación que corresponde en la vida interna del radicalismo.
El concejal recordó que en reiteradas oportunidades su sector apoyó a los líderes radicales que luego ocuparon cargos nacionales y provinciales, pero consideró que hoy el partido está “desdibujado, atomizado y dividido”.
Escenario electoral
Para Romano Norri, la contienda de octubre estará signada por la polarización:
“Esta es una elección que probablemente se defina entre el Partido Justicialista y La Libertad Avanza. El radicalismo debe competir de la mejor manera y buscar retener su representación parlamentaria”.
En ese marco, advirtió que el radicalismo tucumano necesita recuperar su identidad, construir alianzas históricas con fuerzas afines y proyectarse hacia 2027 como columna vertebral de la oposición.
La postura frente a La Libertad Avanza
Norri se mostró crítico de quienes dentro de la oposición se acercaron al oficialismo provincial o nacional, al tiempo que cuestionó la postura ambigua frente al gobierno de Javier Milei.
“El enemigo está en la vereda de enfrente. Es difícil identificarse con quienes acompañaron el 90% de las propuestas del oficialismo. Nosotros creemos que el radicalismo debe marcar un camino propio”, aseguró.
Un futuro a construir
Con 135 años de historia, el concejal recordó que la UCR ha atravesado distintos momentos de crisis y que el desafío actual es repensar el partido para volver a ser competitivo.
“El gran objetivo es retener la banca y trabajar para recuperar el radicalismo como fuerza central en 2027”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario