José Cano: “El radicalismo se encamina a una reunificación”

El legislador radical destacó en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) el rol central de Roberto Sánchez en la oposición y la estrategia del radicalismo tucumano.

José Cano: “El radicalismo se encamina a una reunificación”


El armado político y la candidatura de Roberto Sánchez

Durante su participación en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), el legislador Provincial José Manuel Cano (UCR) explicó que, junto a dirigentes como Claudio Viña, Freddy Toscano, Silvia Elías de Pérez y José María "J" Canelada, trabaja en la consolidación del espacio que impulsa la reelección de Roberto Sánchez.

“Roberto obtuvo más de 370 mil votos y es la principal figura de la oposición en Tucumán. Defendió la universidad pública, la salud y la educación, y votó en contra de reformas regresivas del gobierno nacional”, afirmó Cano al periodista David Correa.

El legislador criticó la práctica de alineamiento automático con tendencias como la de Javier Milei:

“No se trata de seguir encuestas o modismos, hay cuestiones innegociables: jubilados, salud, educación y coparticipación”.


Radicalismo tucumano en reconfiguración

Consultado en Mediodías Taficeños sobre el panorama interno del partido, Cano señaló que el radicalismo, al igual que otras fuerzas tradicionales, atraviesa un proceso de reacomodamiento político. Sin embargo, confía en que tras octubre se dará una reunificación basada en principios claros: presupuesto, federalismo y defensa de derechos sociales.

Además, destacó la incorporación de nuevos dirigentes jóvenes, profesionales y con experiencia en el ámbito estudiantil, quienes se suman a la lista para fortalecer la oposición y consolidar un espacio renovado en la provincia.


Votantes y desafíos electorales

Además, Cano aseguró que muchos votantes de espacios afines al oficialismo podrían trasladar su apoyo a Roberto Sánchez: “No tengo dudas de que el electorado que busca coherencia política se va a identificar con nuestra propuesta. Lo que no podemos hacer es seguir jugando al ‘casillero inicial’ cada cuatro años”.

El legislador subrayó que la política debe priorizar a la gente: “No queremos que al gobierno nacional le vaya mal, pero tampoco podemos ignorar la caída del poder adquisitivo ni los problemas que enfrentan los sectores medios y bajos”.


Camino a las elecciones y fortalecimiento de la oposición

Cano cerró la entrevista resaltando la necesidad de fortalecer la oposición con ideas claras y responsables. También se comprometió a acompañar la agenda de Roberto Sánchez durante la campaña electoral e invitó al programa a ser testigo de su recorrido por los municipios de la provincia.

Comentarios