El club taficeño fortalece sus inferiores con un proyecto ambicioso que busca nutrir su reserva y estrechar lazos con Always Ready de Bolivia para un intercambio internacional.
![]() |
Juventud Unida apuesta fuerte a sus juveniles y proyecta un intercambio con Bolivia |
Un proyecto con visión: Juventud Unida y su apuesta a los juveniles
Juventud Unida pisa fuerte en la formación de futbolistas. Con la dirección técnica de Oscar Hernán Callejas, el liderazgo deportivo de Horacio Villafañe y la gestión administrativa de Ricardo Roy, el club impulsa un proyecto que va más allá del fútbol: formar jugadores con valores, compromiso y disciplina.
Desde noviembre pasado, el equipo de trabajo tomó las riendas de un ambicioso plan para nutrir la reserva con talentos juveniles. Tras una experiencia exitosa en Unión de Los Nogales, trasladaron su metodología a Juventud Unida con el objetivo de elevar el nivel competitivo de sus inferiores.
"El club cumple una función social clave, brindando contención a los chicos y alejándolos de los peligros de la calle", señala Villafañe, quien enfatiza el rol fundamental de las familias en este proceso.
La captación de jugadores se da a través de pruebas presenciales, scouting en redes sociales y una fuerte presencia en los barrios de Tafí Viejo, buscando talento oculto en cada rincón.
Intercambio internacional: el sueño de jugar en Bolivia
El gran objetivo de Juventud Unida para 2025 es consolidar un intercambio con Always Ready, el club boliviano que mostró interés en trabajar junto a la institución tucumana.
El primer contacto se dio por redes sociales y rápidamente se estableció una conversación fluida con la dirigencia del equipo boliviano. La propuesta es que jugadores tucumanos viajen a Bolivia y, a su vez, futbolistas bolivianos lleguen a Juventud Unida para compartir entrenamientos y experiencias.
"Queremos que este intercambio no solo sea futbolístico, sino también cultural, para que nuestros jugadores conozcan nuevas realidades y amplíen su horizonte", explica Villafañe.
Sin embargo, el gran desafío para que este acuerdo se concrete es la infraestructura. Mientras Always Ready cuenta con un albergue para recibir a los tucumanos, Juventud Unida aún busca apoyo para hospedar a los futbolistas bolivianos.
"Sería ideal contar con la Hostería Municipal mediante un convenio con la Intendencia", plantea Ricardo Roy, confiado en que el respaldo gubernamental puede ser clave para materializar este proyecto.
Los juveniles, ilusionados con el crecimiento del club
Los protagonistas de este proceso son los jugadores, quienes sueñan con llegar a lo más alto en Juventud Unida.
🔹 Máximo Verón (categoría 2007): "Nunca había entrenado en un club y me encantó. Ahora quiero dar lo mejor para llegar a la reserva."
🔹 Facundo Álvarez (categoría 2008): "Desde que llegué mejoré mi salida con la pelota y mi confianza. Quiero jugar en primera."
🔹 Pablo (juvenil con 8 años en el club): "Aquí aprendí valores como el respeto y el compañerismo. Ya debuté en reserva, ahora voy por más."
Estos testimonios reflejan el impacto del proyecto en los juveniles, quienes ven en Juventud Unida una plataforma para su desarrollo futbolístico y personal.
Juventud Unida, con la mira en el futuro
El trabajo de Callejas, Villafañe y Roy está transformando la realidad del club. Con la convicción de que el 2025 puede ser un año bisagra, Juventud Unida avanza firme en su proyecto formativo y en su sueño de internacionalizar su cantera.
El pedido de apoyo a la municipalidad y a las autoridades sigue en pie. "No buscamos ganancias, queremos ayudar a los chicos y alejarlos de los vicios", cierra Roy, dejando en claro que el fútbol, en Juventud Unida, es mucho más que un deporte: es un camino de vida.
Comentarios
Publicar un comentario