El Concejo Deliberante aprobó un sistema que integrará cámaras privadas al monitoreo municipal para prevenir delitos y ampliar la cobertura de vigilancia.
Tafí Viejo avanza en seguridad con un innovador programa de vigilancia conectada
El Concejo Deliberante de Tafí Viejo aprobó en su última sesión un ambicioso Programa Municipal de Vigilancia Conectada, que permitirá integrar cámaras privadas al sistema de monitoreo municipal y del Ministerio Público Fiscal. La iniciativa, presentada por el concejal Benjamín Terraf y enriquecida con aportes del Ejecutivo Municipal, busca fortalecer la seguridad local mediante una mayor cobertura y control preventivo de espacios públicos.
Durante su intervención en la sesión, Terraf explicó que el programa es voluntario y está dirigido a comercios, instituciones, bancos, estaciones de servicio y viviendas particulares que posean cámaras IP externas. “No buscamos entrar en los domicilios. Queremos utilizar las cámaras externas para anticipar y disuadir hechos delictivos, aprovechando el centro de monitoreo municipal y un software especializado del Ministerio Público Fiscal”, afirmó el edil.
La iniciativa surge tras recientes hechos de inseguridad en la ciudad, como el robo ocurrido en un country sobre la avenida Constitución, lo que evidenció la necesidad de ampliar los recursos de vigilancia. Con este programa, se estima que Tafí Viejo podría superar las 500 cámaras conectadas, logrando una cobertura sin precedentes en la ciudad.
Otro aspecto clave del proyecto es su innovación a nivel nacional: “De acuerdo con nuestra investigación, Tafí Viejo será el primer municipio del país en contar con una herramienta de este tipo, lo que representa un avance significativo en materia de seguridad”, señaló Terraf. Además, se contempla la firma de un convenio con el Ministerio Público Fiscal para implementar un software que permita gestionar y optimizar el uso de las imágenes captadas.
La ordenanza, que combina tecnología y participación voluntaria del sector privado, ofrece monitoreo gratuito a quienes decidan sumarse, ampliando así la capacidad del municipio para prevenir delitos y dar respuestas más rápidas ante cualquier incidente.
Con esta aprobación, Tafí Viejo marca un precedente en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la seguridad ciudadana, apostando por una comunidad más vigilada y tranquila.
Comentarios
Publicar un comentario