Vicente Nicastro: "El pago abierto en el transporte público es un avance clave para la movilidad de los tucumanos"
Tucumán apuesta a la modernización del sistema de transporte público con el lanzamiento del pago abierto, según explicó el secretario de Transporte, Vicente Nicastro, en diálogo telefónico con La Mañana de Dale.
![]() |
Secretario de Transporte de la Provincia, Vicente Nicastro |
En una entrevista en La Mañana de Dale (Dale FM 104.7), el secretario de Transporte de Tucumán, Vicente Nicastro, conversó con el periodista Sebastián Gil Olivares sobre el lanzamiento del sistema de pago abierto en el servicio de transporte público de la provincia, una innovación que, según el funcionario, marcará un "avance clave" en la accesibilidad y comodidad para los usuarios.
La implementación de este sistema de pago abierto, según detalló Nicastro, comenzará en forma experimental con la Línea 130, que conecta San Miguel de Tucumán con Tafí Viejo. "La línea Tafi Viejo será la primera en ofrecer esta alternativa de pago, lo cual beneficiará tanto a los usuarios tucumanos como a los taficeños que utilizan diariamente este servicio", explicó Nicastro. Este nuevo sistema permitirá abonar los pasajes mediante una aplicación con tarjeta virtual y a través de billeteras electrónicas, facilitando el acceso y mejorando la experiencia del usuario.
Además, Nicastro anticipó que, en etapas posteriores, se incluirá la opción de pagar con tarjetas de crédito, y que la coexistencia con la tarjeta metropolitana actual continuará por el momento. “La idea es mantener distintas opciones para que los pasajeros puedan elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades”, señaló.
Modernización del Transporte Público en Tucumán
El secretario destacó que esta iniciativa es parte de los esfuerzos del gobierno provincial para fortalecer y modernizar el transporte público en Tucumán. “Este es un momento difícil para el sector, y el gobierno ha implementado la ley de emergencia para sostenerlo y mejorarlo. En este marco, se está pidiendo a los empresarios, a través de AETAT, que también hagan su aporte, y la implementación del pago abierto es una de las mejoras acordadas”, comentó Nicastro.
Paralelamente, se está trabajando en el desarrollo de una nueva aplicación móvil que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación y el tiempo estimado de llegada de los colectivos. Según Nicastro, esta tecnología beneficiará a quienes dependen del servicio público de transporte, brindando mayor seguridad y eficiencia.
Nuevas Unidades para el Transporte de Tucumán
En cuanto a la renovación de la flota, Nicastro mencionó que la provincia ha iniciado el proceso de adquisición de cien nuevos colectivos que se sumarán al área metropolitana y rural. “La semana pasada se realizó la apertura de ofertas de proveedores, con propuestas de empresas locales y nacionales, que están siendo evaluadas para asegurar su viabilidad y adaptabilidad a las necesidades de los tucumanos”, indicó el secretario, quien adelantó que este proceso representa una inversión considerable y fundamental para el futuro del transporte público en Tucumán.
La incorporación de estas unidades forma parte del compromiso de la provincia por ofrecer un sistema de transporte público más seguro, cómodo y adaptado a las exigencias de los tiempos actuales. "Nuestro objetivo es mejorar la calidad del servicio que los tucumanos merecen", concluyó Nicastro en su intervención en La Mañana de Dale.
Comentarios
Publicar un comentario