La producción, presentada en el programa Libertad de Expresión promete posicionar a Tafí Viejo como un nuevo polo cultural en el país.
"Tafí Viejo, un verdor sin tiempo": La primera serie tucumana que llegará a Flow
Tafí Viejo será el escenario de una innovadora producción audiovisual que promete posicionar a la ciudad como un referente cultural en el país. Este proyecto fue analizado en profundidad en Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán 106.9), por los periodistas Sebastián Gil Olivares y Borja Michaelsen, quienes participaron de la presentación oficial en la Hostería Atahualpa Yupanqui, junto a Graciela Núñez.
"Tafí Viejo, un verdor sin tiempo" es el título de esta serie que verá la luz en la plataforma Flow a mediados de 2025. Con seis capítulos de 40 minutos, la producción narra una historia de amor que explora las tensiones entre clases sociales, todo enmarcado en los paisajes y tradiciones locales.
"Un orgullo para nuestra ciudad", expresó Alejandra Rodríguez
La intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, destacó el impacto cultural y turístico que tendrá la serie. "Para nosotros es un gran orgullo. Estamos mostrando nuestra ciudad, nuestra historia, nuestra idiosincrasia, y también dándoles oportunidades a nuestros artistas locales para que su talento sea reconocido en todo el país y más allá", afirmó.
Rodríguez también recordó cómo surgió la idea de esta producción: "Esto comenzó en unas reuniones con ravioladas, soñando en grande. Hoy, vemos cómo esos sueños se hacen realidad, gracias al trabajo conjunto de artistas, empresas y productores que apuestan por Tafí Viejo".
Eduardo Pinto: "La serie muestra el alma de Tafí Viejo"
Eduardo Pinto, director de la serie, subrayó el valor cultural de esta producción y su intención de reflejar la esencia de la ciudad. "La historia gira en torno a dos familias: una de la villa obrera y otra vinculada a la industria citrícola. Es una trama de amor con un fuerte trasfondo social", explicó.
El director también elogió el talento local: "Hemos integrado artistas taficeños y tucumanos con un nivel impresionante. La serie busca promocionar nuestra cultura y nutrirse de las historias propias de este lugar".
Emanuel Rodríguez: "Un proyecto que toca fibras íntimas"
El actor Emanuel Rodríguez, uno de los protagonistas de la serie, compartió su emoción por ser parte de esta producción. "Es increíble poder mostrar Tafí Viejo al mundo, sus paisajes, su historia. Incluso, muchos taficeños no conocen la belleza que tienen tan cerca", comentó emocionado.
Rodríguez también destacó cómo su experiencia personal se entrelaza con el proyecto: "Vengo de una mezcla de contrastes, estudié teatro en una universidad sin bancos ni baños, mientras cursaba odontología en otro contexto completamente distinto. Esta serie es un reflejo de esos contrastes y de todo lo que somos capaces de construir desde nuestra tierra".
Un impulso para la industria audiovisual tucumana
Producida por Tafí Sueña y El Corralón Films, con el apoyo de empresas locales, "Tafí Viejo, un verdor sin tiempo" marca un hito al ser la primera serie de plataforma producida íntegramente en Tucumán. Según Javier Noguera, exintendente de Tafí Viejo y productor general, este es solo el comienzo: "Esta producción abre la puerta a nuevos proyectos de esta envergadura en la provincia".
Con su estreno programado para el segundo semestre de 2025, la serie no solo busca entretener, sino también celebrar y proyectar la identidad cultural de Tafí Viejo al mundo.
Comentarios
Publicar un comentario