En el programa "La Mañana de Dale", Mariela Acosta, Directora de Empleo y Economía Social de Tafí Viejo, detalló los avances de la Unidad Municipal de Producción Textil y la marca "Manos Taficeñas" - VIDEO
![]() |
La Unidad Municipal de Producción Textil impulsa empleo y economía en Tafí Viejo |
La Directora de Empleo y Economía Social de Tafí Viejo, Mariela Acosta, conversó con Sebastián Gil Olivares y Carlos Noriega en el programa La Mañana de Dale, (Dalejk FM104.7), sobre los objetivos de la Unidad Municipal de Producción Textil, una iniciativa impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez, que busca satisfacer las necesidades de indumentaria de los empleados municipales de manera personalizada y económica.
“La unidad textil fue creada para proveer indumentaria hecha a medida para todos los empleados municipales, desde obreros hasta administrativos, ayudando a la jerarquización del trabajador”, explicó Acosta. Ubicada en el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM), esta unidad cuenta con un equipo de 15 costureras que reciben capacitaciones constantes para profesionalizarse en el oficio textil y abaratar los costos de producción.
Además de cumplir con una demanda interna, la iniciativa también actúa como una plataforma de salida laboral para sus integrantes. Las costureras y ayudantas que forman parte del equipo no solo producen para el municipio, sino que adquieren habilidades textiles que les permiten llevar adelante sus propios emprendimientos. “La idea es que puedan aplicar lo aprendido en sus hogares, generando ingresos adicionales y abriéndose camino en el mercado laboral de forma independiente”, señaló Acosta, destacando así el valor formativo de esta propuesta.
Con planes de expansión, la unidad textil proyecta la comercialización de sus productos en otros municipios e incluso en el sector privado, bajo la marca "Manos Taficeñas". Esta marca busca que los productos textiles, junto con otras manufacturas locales, ganen reconocimiento por su calidad y aporten al sentido de pertenencia taficeño.
Acosta subrayó que la Unidad de Producción Textil también representa un avance en la agenda de sustentabilidad del municipio. Tafí Viejo, que se destaca por su compromiso con la economía circular, ha integrado prácticas de reciclaje en sus procesos productivos. A través de la planta de reciclaje del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico, materiales reciclables como plástico de botellas y bolsas se transforman en productos útiles, como morrales para actividades deportivas y de senderismo. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fomenta un cambio cultural hacia el aprovechamiento de recursos y la reutilización.
La marca "Manos Taficeñas" simboliza, además, el valor de la producción local. Nació con el objetivo de unificar y visibilizar los productos hechos en Tafí Viejo, desde textiles hasta otros bienes de manufactura de las unidades productivas del municipio, promoviendo el orgullo y la identidad de la comunidad local.
Con estas iniciativas, Tafí Viejo no solo busca satisfacer las necesidades de sus empleados municipales, sino también fortalecer la economía local, crear empleos y consolidarse como un referente en prácticas de sostenibilidad, contribuyendo al bienestar social y ambiental en la región.
Comentarios
Publicar un comentario