En una entrevista con Borja Michaelsen para el programa Libertad de Expresión de Rock and Pop Tucumán 106.9, la Cacique de la Comunidad Diaguita de El Mollar, Margarita Mamaní, denunció atropellos y desalojos en tierras ancestrales por parte del Estado.
En una entrevista realizada en el programa Libertad de Expresión de Rock and Pop Tucumán 106.9, la Cacique Margarita Mamaní detalló los recientes desalojos que afectaron a más de 40 familias de la Comunidad Diaguita de El Mollar.
A través de una comunicación telefónica con el periodista Borja Michaelsen, Mamaní denunció que cientos de efectivos policiales, junto con maquinaria pesada, irrumpieron en la zona ancestral, destruyendo viviendas y bienes comunitarios.
Mamaní expresó la frustración de su comunidad por la falta de reconocimiento de sus derechos territoriales. Durante la entrevista, informó que había sostenido reuniones con el fiscal adjunto de la provincia, el Dr. Ferrazzano, quien se comprometió a buscar soluciones junto al gobernador de Tucumán para la reubicación de las familias desalojadas y la reparación de los daños materiales. Según sus declaraciones, la comunidad exige regresar a su territorio original y un compromiso firme del gobierno para respetar sus derechos establecidos en el artículo 75 de la Constitución Nacional y el convenio 169 de la OIT.
La Cacique también señaló la creciente problemática de las construcciones desorganizadas en El Mollar y la presión sobre los recursos naturales en su territorio. Además, advirtió sobre las usurpaciones que afectan a su comunidad y que, a su juicio, también benefician a privados. Mamaní reafirmó su compromiso con la preservación de la Pachamama y su rol como protectora de los territorios indígenas, recordando a la sociedad tucumana la importancia de estos espacios no solo para los pueblos originarios, sino para toda la región.
Mamaní concluyó la entrevista llamando a la sociedad y a las autoridades a tomar conciencia sobre la situación de su comunidad y a respetar el equilibrio entre el desarrollo y la protección de los derechos indígenas.
Comentarios
Publicar un comentario