Aumento de Ciberestafas y Reclamos Comerciales en Tucumán

En entrevista con el programa Libertad de Expresión, la presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, advirtió sobre el creciente problema de las ciberestafas y la falta de apoyo al comercio formal.

Gabriela Coronel Expone las Problemáticas del Sector: ciberestafas y competencia desleal

En una entrevista realizada en el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán 106.9), Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, destacó la situación crítica que enfrentan los comerciantes locales debido a las ciberestafas. Coronel explicó que estas estafas han aumentado exponencialmente, llegando a registrarse hasta 35 denuncias diarias. Esta situación preocupa no solo a los empresarios, sino también a la sociedad en su conjunto, dada la vulnerabilidad ante este tipo de delitos. 

Durante la entrevista, Borja Michaelsen indagó sobre las modalidades de las estafas, a lo que Coronel respondió que los delincuentes suelen utilizar clones de billeteras virtuales, simulando transferencias falsas que engañan a los empleados de los comercios. Ante esto, la Cámara de Comercio ha tomado medidas como distribuir instructivos para verificar la autenticidad de las transacciones y recomendar precauciones básicas, como exigir la presentación de DNI y asegurarse de que las tarjetas de crédito posean chip de seguridad.

Coronel también abordó otros desafíos que enfrenta el sector, incluyendo el polémico Tributo de Emergencia Municipal (TEM) y la problemática de los carriles exclusivos para el transporte, que dificultan la logística comercial. Pese a los pedidos de diálogo con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para flexibilizar los horarios de carga y descarga, la situación aún no se ha resuelto, generando pérdidas para el sector. Coronel enfatizó que, aunque el comercio es una de las principales fuentes de ingresos para el municipio, no se están tomando medidas efectivas para fomentar su desarrollo.

A su vez, la presidenta de la Cámara de Comercio mencionó la competencia desleal de los showrooms no registrados y la presencia de vendedores ambulantes, lo cual afecta gravemente a los comercios formales que pagan altos impuestos. Además, Coronel destacó la necesidad de generar un ambiente propicio para que nuevos inversores vean en Tucumán un lugar viable para establecerse y aportar a la economía local.

En cuanto a las ventas, la representante del sector mencionó que las promociones de 12 cuotas sin interés, e incluso de 18 cuotas, han ayudado a mantener el consumo en un contexto económico desafiante, aunque considera que se necesitan más incentivos y una mejor planificación económica para sostener al comercio tucumano.

#LibertadDeExpresión

Comentarios