Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei, el diputado nacional por Tucumán apuntó contra la oposición y reclamó al Gobierno gestos concretos hacia los sectores más sensibles.
![]() |
Mariano Campero: "El peronismo busca desestabilizar" |
Este miércoles, la Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades nacionales. La votación generó un amplio debate político, y entre las voces más resonantes estuvo la del tucumano Mariano Campero, quien marcó matices en su apoyo al oficialismo.
En diálogo con Eduardo Feinmann en A24, el exintendente de Yerba Buena aclaró por qué votó de manera diferente en cada caso y pidió al Gobierno “gestos concretos” hacia la sociedad.
“Nosotros venimos con muchas ganas de acompañar al Gobierno, que le vaya bien. Pero el Gobierno tiene que dar respuestas a los sectores más sensibles. El tema Garrahan es una causa que moviliza a toda la familia argentina”, sostuvo.
El voto dividido de Campero
Campero votó a favor de rechazar el veto presidencial en el caso del Hospital Garrahan, sumándose a la mayoría que defendió el financiamiento para el principal hospital pediátrico del país. Sin embargo, en el debate sobre el financiamiento universitario, se alineó con el oficialismo y votó en contra del rechazo al veto, es decir, respaldando la postura de Milei.
El legislador justificó su decisión en base a la necesidad de preservar el equilibrio fiscal, aunque reconoció que el Gobierno “se equivoca” al no mostrar señales claras en temas sensibles:
"El Gobierno viene cometiendo errores no forzados y la oposición se aprovecha con una intención claramente desestabilizadora. Pero si no hay respuestas en salud o universidades, se pierde apoyo legislativo.”
“No soy parte de La Libertad Avanza”
Campero insistió en que su rol es el de marcar diferencias con responsabilidad, sin alinearse de manera automática al oficialismo ni al kirchnerismo:
“Lo hago con responsabilidad institucional, frente a un peronismo que busca empujar al Gobierno al barranco. Yo no soy parte de La Libertad Avanza en Tucumán, no busco cargos ni beneficios. Pero si el Gobierno no da gestos, se hace difícil acompañar.”
Lo que viene en el Senado
Tras el rechazo de los vetos en Diputados, ahora será el Senado el que defina si las leyes de financiamiento al Garrahan y a las universidades vuelven a entrar en vigencia pese a la decisión de Milei. La definición marcará un nuevo capítulo en la pulseada entre el Congreso y la Casa Rosada, con el equilibrio fiscal y la sensibilidad social en el centro del debate.
Comentarios
Publicar un comentario