Un festival solidario para sumar juguetes y abrigo: la iniciativa de jóvenes taficeños

Lautaro Ledesma Enrico y Sebastián Villafañe cuentan cómo nació la Red de Juventudes Taficeñas y anticipan su festival solidario en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7).




El próximo sábado 9 de agosto, a las 12 horas, la Red de Juventudes Taficeñas realizará un festival solidario en el predio del Centro Metropolitano de Estudios Superiores (CEMESU), en Santa Fe 1300. La propuesta busca recaudar juguetes, ropa en buen estado y fondos para celebrar el Día de la Niñez en los barrios más necesitados de Tafí Viejo.

“Queremos que la gente lleve un mantel, tome unos mates, disfrute de buena música y sepa que todo lo que se junte vuelve a la comunidad”, explicó Lautaro Ledesma Enrico en diálogo con David Correa en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7).

La entrada será un juguete, una prenda de ropa en buen estado o un bono contribución de $2000. Todo lo recaudado también permitirá sostener las ollas populares itinerantes que el grupo planea organizar durante el invierno.



Quiénes harán vibrar el escenario

El evento contará con artistas locales como Kurosawa (Negro Burgos, Gallego Estrada y Noralia Villafañe), Magalén Martínez, Desfasados, Romina Chejolán, Chanfaina Di Clemente, Gaby Alvero y otros músicos taficeños. También habrá venta de comidas y bebidas, con fines solidarios.

“Este es un evento para compartir y sumar manos. No se cobra entrada porque lo importante es que cada uno aporte desde lo que pueda”, detalló Sebastián Villafañe.


Una juventud que elige involucrarse

La Red de Juventudes Taficeñas está integrada por unos 50 jóvenes que decidieron dar un paso al frente. “Hoy parece que prima el sálvese quien pueda, pero creemos que es fundamental romper ese aislamiento que generan las redes y volver a encontrarnos en la calle”, sostuvo Villafañe.

En las últimas semanas organizaron dos ollas populares en el barrio La Niña, experiencia que los marcó profundamente.


“Nos encontramos con gente laburadora que hace todo lo posible por llegar a fin de mes. No vimos vagos ni planeros; vimos personas que trabajan y aun así no les alcanza”, afirmó Ledesma Enrico.


Política sin banderas partidarias

Aunque el espacio fomenta el debate político, aclaran que no tiene orientación partidaria. “Si te gusta Perón, Alfonsín o Yrigoyen, sos bienvenido. Lo importante es dar una mano”, subrayó Villafañe.

Además, reivindicaron la tradición colectiva de Tafí Viejo: “Desde las Fuerzas Vivas que pelearon por los talleres ferroviarios hasta los movimientos culturales como Parta y Saiqué, siempre existió esta idea de comunidad. Queremos sostenerla”, remarcaron.


Cómo sumarse

Quienes quieran colaborar o integrarse a la Red pueden contactarlos a través de sus redes sociales personales: Lautaro Ledesma y Sebastián Villafañe. “Esto es una elección, no una obligación. Es poner el tiempo al servicio de los demás, y eso también nos transforma a nosotros”, concluyeron.

Comentarios