Marcos Acevedo, secretario de Culturas y Educación de Tafí Viejo, detalló en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) las inscripciones, categorías y novedades del certamen previo al Festival Nacional del Limón.
El Pre-Festival del Limón, que se realizará los días 30 y 31 de agosto en el escenario Javier Bolea del Polo Gastronómico de Tafí Viejo, se ha convertido en una plataforma esencial para impulsar y visibilizar talentos emergentes de la música de raíz folclórica. En diálogo con David Correa para Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), Marcos Acevedo, secretario de Culturas y Educación, explicó que este certamen busca reconocer proyectos musicales que, aunque no siempre sean de artistas jóvenes, presentan una consolidación interesante y aportan innovaciones frescas a la música de nuestra identidad cultural. “Muchas veces se trata de proyectos que están en un momento de madurez, que recién descubren lo que los caracteriza, y es allí donde este festival cumple un papel muy importante al darles un espacio de visibilidad”, sostuvo Acevedo. La inscripción para participar está abierta hasta el 25 de agosto, pudiéndose realizar por correo electrónico a prefestivaldellimon@gmail.com o de manera presencial en la Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez. La organización ha establecido un sistema mixto para gestionar la documentación, combinando la inscripción digital con la entrega de formularios físicos el día de la participación, garantizando que los artistas de otras provincias puedan completar los requisitos sin inconvenientes.
El certamen contempla cuatro categorías de competencia: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal y canción inédita, abarcando una amplia diversidad de propuestas musicales que reflejan la riqueza del folclore y sus distintas expresiones. Acevedo destacó que Tafí Viejo siempre ha mantenido un fuerte compromiso con la inclusión de mujeres y disidencias en la grilla artística, asegurando la representación mínima del 30% que históricamente promovía el Instituto Nacional de la Música, y resaltó que esta política forma parte de la visión cultural municipal para fortalecer la identidad local y garantizar espacios equitativos. El jurado del certamen estará compuesto por Mariela Narchi, Rubén Cruz y Oscar Robles, quienes aportarán distintas miradas sobre interpretación vocal, técnica y composición, asegurando que la evaluación sea integral y que se valoren tanto los proyectos consolidados como las propuestas más innovadoras.
La final del Pre-Festival se llevará a cabo el 7 de septiembre en el CEMESU Leandro Rossi, coincidiendo con el cierre del Cuarto Festival Provincial de Letras y Yungas. Este espacio no solo brindará un marco privilegiado por su ubicación frente a los cerros taficeños y sus comodidades logísticas, sino que también permitirá integrar actividades culturales complementarias como feria editorial, rondas de poesía y un fogón participativo abierto para quienes deseen intervenir con guitarra, bombo o violín. Acevedo explicó que el formato del evento permitirá disfrutar de las propuestas desde el mediodía y hasta la tarde, creando un espacio que combina competencia, aprendizaje y encuentro comunitario.
El Pre-Festival tiene además un vínculo directo con el Festival Nacional del Limón, que se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre y que este año rendirá homenaje a Mercedes Sosa en ambas noches. Acevedo adelantó que, aunque los nombres de los artistas aún se están definiendo, se espera contar con la presencia de figuras de reconocimiento nacional como Roxana Carabajal, así como delegaciones regionales que representen la diversidad del folclore santiagueño, chaqueño y tucumano. La propuesta busca, de esta manera, combinar lo local con lo regional y nacional, promoviendo la circulación de artistas y la integración de distintas expresiones culturales en un solo escenario.
El secretario de Culturas y Educación enfatizó que la realización del Pre-Festival del Limón y su vinculación con el festival principal es una muestra concreta del compromiso de la Municipalidad de Tafí Viejo con la cultura y la educación como derechos ciudadanos. “Informar y brindar estas oportunidades es parte de nuestro trabajo, porque creemos que el Estado debe garantizar espacios para que los artistas desarrollen sus proyectos, fortalezcan la identidad local y proyecten su talento hacia nuevas audiencias”, señaló Acevedo. Asimismo, destacó que la organización de este certamen no solo promueve la música de raíz folclórica, sino que también incentiva la formación de públicos, el encuentro intergeneracional y la valorización de expresiones culturales emergentes.
Con la inscripción abierta, la planificación de la cartelera final en curso y un jurado que combinará experiencia y sensibilidad hacia lo nuevo, el Pre-Festival del Limón promete convertirse nuevamente en un espacio de descubrimiento, celebración y reafirmación de la identidad cultural taficeña. Los días 30 y 31 de agosto marcarán el inicio de esta instancia previa al festival principal, donde artistas de distintas edades y trayectorias podrán mostrar su trabajo, recibir retroalimentación de expertos y, eventualmente, acceder al escenario central del Festival Nacional del Limón. En paralelo, el público local y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un encuentro cultural integral que combina música, literatura, poesía y la calidez de un fogón comunitario, consolidando así a Tafí Viejo como un punto de referencia en la escena cultural provincial y nacional.
Comentarios
Publicar un comentario