Daniel Díaz, presidente del Club Villa Mitre, confirmó en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) los artistas que integrarán la cartelera de la edición 2025 del Festival Nacional del Limón, que se realizará el 12 y 13 de septiembre en Tafí Viejo.
![]() |
Festival Nacional del Limón: cartelera confirmada para septiembre |
El Festival Nacional del Limón ya tiene todo listo para vivir dos noches de música y emociones en Tafí Viejo. En comunicación con el periodista David Correa en el programa Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), el presidente del Club Villa Mitre, Daniel Díaz, anunció oficialmente la cartelera artística de esta nueva edición y adelantó detalles sobre la organización. “La verdad que trabajamos mucho para cerrar la cartelera, así que estamos muy contentos de anunciarla”, expresó con entusiasmo, subrayando la importancia que tiene el festival para la ciudad y la provincia. El encuentro se realizará el viernes 12 y sábado 13 de septiembre en el estadio del club, un espacio que año tras año se convierte en el epicentro de la fiesta popular más grande de Tafí Viejo.
La primera jornada, el viernes 12 de septiembre, contará con una programación de lujo que reunirá a La Delio Valdez, Cristian Herrera y el Grupo Renacer, Canto 4, Roxana Carabajal, Bruno Arias y La Bruja Salguero, junto con numerosos artistas locales que aportarán el sello taficeño a la celebración. Díaz adelantó que este año la propuesta tendrá un valor agregado: un homenaje especial a Mercedes Sosa. “Le vamos a pedir a todos los grupos que tengan la amabilidad de hacer un tema de Mercedes Sosa, así que va a ser un homenaje como lo hicimos con el nombre del escenario”, señaló, destacando que el escenario principal llevará el nombre de la cantante tucumana más reconocida a nivel internacional. Este tributo pretende unir generaciones a través de la música de una voz que trascendió fronteras y que sigue siendo símbolo de identidad cultural.
El sábado 13, la grilla artística se tornará aún más potente con la presencia de Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Orellana-Lucca, La Yunta y Las Voces de Orán. Esta última agrupación protagonizará un momento de profunda emoción, ya que se le rendirá homenaje a Federico Córdoba, integrante y animador del conjunto, fallecido recientemente. “Vamos a tratar de que todos los artistas se queden para hacer un homenaje a Federico, que ha sido un gran amigo también de Hugo Assaff, un gran amigo del club, de la casa, y vamos a tratar de hacerle un merecido homenaje a ese gran cantor que tiene Las Voces de Orán”, expresó Díaz. El recuerdo de Córdoba no es menor: su vínculo con Tafí Viejo fue tan fuerte que cada vez que subía al escenario se permitía evocar a la ciudad con afecto, encendiendo la noche con su voz y con su carisma.
Además de la imponente cartelera nacional, habrá un espacio protagónico para los artistas locales y las delegaciones taficeñas, lo que consolida al festival como un escenario que combina el talento consagrado con el emergente. Para Díaz, este es un aspecto central: “Es la fiesta de los taficeños y de los tucumanos, entonces buscamos que todos puedan sentirse parte”. En esa línea, la organización se propuso mantener precios accesibles para que la comunidad pueda disfrutar del evento. “La entrada popular tendrá un precio de 20 mil pesos y la platea un valor de 40 mil pesos. Queremos que la gente pueda venir a disfrutar, por eso estamos trabajando también en los precios de la cantina y de los comedores”, explicó.
La venta de entradas se realizará de forma virtual a través de la página oficial del festival y en la boletería del club. También se están cerrando convenios con bancos y entidades financieras para ofrecer facilidades de pago. “Por ahora las entradas se podrán comprar en efectivo en el club, pero en el transcurso de la semana vamos a anunciar nuevos medios de pago. Estamos cerrando un convenio con Su Crédito”, adelantó el presidente de la institución, consciente de que el contexto económico exige opciones que acompañen al público.
Comentarios
Publicar un comentario