Desconexión digital: un nuevo derecho para la docencia tucumana

Marcela Fonseca y Marcos Gómez Balceda explicaron en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) la ley que protege a docentes fuera del horario laboral.

Desconexión digital: un nuevo derecho para la docencia tucumana


Un límite a la invasión digital

En Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), los docentes Marcela Fonseca y Marcos Gómez Balceda detallaron cómo nació la ley provincial que establece la desconexión digital docente, una protección que garantiza el derecho al descanso y la salud mental de quienes enseñan. “La iniciativa surgió del enojo y la impotencia de sentirnos invadidos fuera del horario laboral”, relató Fonseca, quien además es delegada de ATEP y del gremio municipal.

La normativa ampara a los docentes frente a las comunicaciones laborales recibidas por WhatsApp u otras plataformas fuera de su jornada. “No es un simple pedido: muchas veces se trata de directivas que llegan a medianoche, a la madrugada o durante los fines de semana”, agregó Gómez Balceda.


De la bronca a la ley

Fonseca y Gómez Balceda, docentes de la Escuela Municipal Alfonsina Storni, dieron forma a la propuesta escuchando a colegas afectados. El gremio ATEP tomó la iniciativa y la impulsó hasta la Legislatura tucumana, donde la ley ya fue aprobada y espera promulgación. “WhatsApp no es un medio oficial de comunicación; la costumbre no puede transformarse en ley”, subrayaron.

La normativa también reconoce que los docentes no están obligados a utilizar sus propios celulares —una herramienta costosa— para tareas escolares.


El desafío: ejercer el derecho

El próximo paso será difundir la ley en la comunidad educativa. “Los derechos hay que ejercerlos, y el miedo de los docentes es grande. Nuestra tarea es animarlos a perderlo”, enfatizó Fonseca. La normativa obliga al Ministerio de Educación a promover espacios de reflexión y debate para que directivos y docentes conozcan su alcance.



---


Un modelo con respaldo internacional

La ley tomó como referencia la legislación sobre teletrabajo y experiencias de países como España y Alemania, donde la desconexión digital está consolidada y su incumplimiento puede derivar en sanciones. Para los impulsores, el objetivo final es evitar que esta conquista quede en letra muerta: “Somos docentes de profesión y militantes de vocación”, concluyeron.

Comentarios