Denuncian extracción de áridos y deforestación en cerros taficeños

Freddy Carbonell y Cristian Sabekis, de Proeco, alertaron en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) sobre daños ambientales en la Quebrada del Cochuchal.

Denuncian extracción de áridos y deforestación en cerros taficeños


Una herida abierta en los cerros

En Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), Freddy Carbonell, referente de Proeco Grupo Ecologista, y su sobrino Cristian Sabekis advirtieron sobre la extracción de áridos y deforestación en la quebrada del Cochuchal, detrás de la hostería de Tafí Viejo.

Carbonell recordó que el área es “zona roja” según la Ley de Bosques Nativos y advirtió que la actividad, habilitada por la provincia, “debilita la cuenca y pone en riesgo barrios como Calpini”.


Denuncias sin respuestas

Los ecologistas presentaron denuncias ante la Dirección de Minería y el municipio taficeño, pero hasta ahora no recibieron respuestas oficiales. “Queremos que los organismos de control muestren qué criterios usan para habilitar un daño semejante, que debería estar respaldado por estudios de impacto ambiental”, afirmó Carbonell.

Sabekis, apasionado por el senderismo, registró en video la magnitud del daño: cortes de más de tres metros de profundidad que facilitan que las crecidas arrasen con todo a su paso. “Aplanan tanto el suelo que se transforma en una pista de billar para el agua”, lamentó.


Una amenaza conocida

Carbonell recordó el aluvión de 1980, cuando una deforestación similar provocó que la calle Reconquista se transformara en un río. “Entonces nació el primer departamento de ecología municipal, y ahora, más de 40 años después, enfrentamos el mismo riesgo”, advirtió.

La extracción de áridos, necesaria para la construcción, debe minimizar su impacto. “No cuestionamos la actividad, cuestionamos la falta de controles”, agregó el ecologista.


Llamado a la acción

Proeco pide a la comunidad involucrarse. “No queremos ser los únicos que denunciamos: cualquier caminante que vea daños debería documentarlos”, subrayó Carbonell. También reclamaron que el municipio y la Legislatura exijan informes al Ejecutivo provincial y a la Dirección de Minería.

“Hay que defender el cerro en serio”, concluyó Carbonell, recordando que la deforestación también está afectando especies protegidas y que urge frenar la erosión que avanza hacia zonas pobladas.



---

Comentarios