Tafí Viejo avanza hacia una solución para el basural del Camino del 14

EXCLUSIVO. Tras los reclamos vecinales, el municipio y el Concejo Deliberante inician acciones para ordenar el predio, mejorar el ambiente y recuperar la convivencia.

Tafí Viejo avanza hacia una solución para el basural del Camino del 14


Compromiso conjunto para abordar el conflicto ambiental en Camino del 14

El reclamo de los vecinos del Camino del 14, cercano a un supermercado de la zona de la Diagonal a Tafí Viejo, tuvo eco en las autoridades municipales y del Concejo Deliberante. Ante la preocupación por las quemas de residuos en un predio informalmente utilizado como basural, funcionarios y concejales se comprometieron a trabajar de forma coordinada para mejorar las condiciones del lugar y cuidar la salud de quienes habitan en los alrededores.


La Municipalidad busca ordenar el trabajo de los recicladores

La subsecretaria de Promoción y Educación Ambiental, Daniela Díaz Rudolf, confirmó que este jueves se realizará una reunión clave con los recuperadores urbanos que trabajan en el predio. El objetivo es establecer pautas de trabajo claras, evitar las quemas y promover prácticas más seguras.

“Vamos a dialogar con ellos para ordenar la actividad, generar conciencia y buscar una alternativa que no dañe al entorno ni a los vecinos”, explicó Díaz Rudolf.


La funcionaria también destacó la importancia de la tarea que realizan los recicladores y sostuvo que es necesario acompañar su labor con criterios ambientales y sociales sostenibles.


Inspectores verificaron el lugar y se activaron medidas preventivas

El inspector ambiental Javier Abraham visitó el predio en las últimas horas y confirmó la presencia de humo y residuos en combustión. Según su relevamiento, la quema podría ser causada por prácticas informales de recuperación de metales. También se consultó a Bomberos y a Defensa Civil para evaluar los riesgos.

“La posibilidad de combustión espontánea es baja. Hay que trabajar en cómo se disponen los residuos y evitar que se acumulen en pilas”, recomendó el inspector.


El Concejo Deliberante acompaña y pide informes para avanzar

Desde el ámbito legislativo local, el concejal Augusto Zuccarelli, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, se acercó al lugar y expresó el compromiso del cuerpo deliberativo:

“Vamos a solicitar los informes necesarios al municipio para colaborar en la erradicación del basural. Es un pedido justo de los vecinos, y debemos actuar en consecuencia”, manifestó.


Zuccarelli destacó que la solución debe ser integral, respetando tanto el derecho de los vecinos a un ambiente sano como el trabajo que realizan quienes viven del reciclado.


Vecinos con esperanza y voluntad de diálogo

Si bien la situación generó momentos de tensión días atrás, los vecinos valoran que finalmente haya una respuesta concreta de las autoridades.

“Queremos vivir dignamente y cuidar nuestra salud. Celebramos que se hayan escuchado nuestros reclamos”, expresó una vecina del sector, dispuesta a colaborar en las soluciones.


Un camino hacia el equilibrio entre ambiente, trabajo y comunidad

El desafío ahora es construir una salida que respete el ambiente, dignifique el trabajo de los recicladores y mejore la calidad de vida de los vecinos. El municipio se comprometió a mantener presencia en el lugar, evitar nuevas quemas y trabajar en la disposición ordenada de los residuos.

La situación del Camino del 14 representa una oportunidad para demostrar que con diálogo, compromiso y participación, los conflictos ambientales pueden encaminarse hacia soluciones sostenibles.

Comentarios