El juez federal criticó duramente a la Corte Suprema y a la Justicia argentina en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), donde también evocó sus raíces tucumanas.
![]() |
Ramos Padilla: “La Corte actúa con arbitrariedad confesa” |
En Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), el periodista David Correa entrevistó al juez federal Juan Ramos Padilla, quien no solo compartió su mirada crítica sobre el accionar reciente de la Justicia argentina, sino que también recordó con cariño sus raíces en Tucumán: “Mis abuelos eran tucumanos, y ese locro con ají ‘puta parió’ que hacía mi madre, no se olvida más”.
Una Justicia que “hace tronar el escarmiento”
Consultado sobre las medidas que pesan contra Cristina Fernández de Kirchner tras la confirmación de su condena, Ramos Padilla fue tajante:
“Han entrado en el ridículo. Le imponen tobillera y le prohíben salir al balcón: es humillante, inconstitucional e innecesario”.
El juez federal señaló que la Corte Suprema “actuó con una arbitrariedad confesa” al resolver la causa en tiempo récord —“ni con los genocidas se manejaron así”— y denunció que el fallo fue posterior al anuncio de una candidatura de la expresidenta, lo cual “demuestra su alineamiento político”.
Críticas al DNU y al aparato represivo
Ramos Padilla también se refirió a las restricciones impuestas a la circulación de colectivos hacia CABA por parte del Ministerio de Seguridad:
“Están tirando mucho de la cuerda. Limitar garantías constitucionales por decreto es de estado de sitio, pero no estamos en uno… o sí, uno encubierto”.
El magistrado advirtió sobre los riesgos de un contexto político cada vez más tenso y llamó al Gobierno a actuar con prudencia frente a la movilización popular.
Una justicia sin pueblo
“La Justicia argentina no da respuestas”, disparó Ramos Padilla. “Está al servicio del poder económico y mediático. No investigó los crímenes de la dictadura, no responde a los reclamos de jubilados, ni a las denuncias de soldados de Malvinas. Es un modelo de impunidad histórica”.
Raíces tucumanas y promesas de visita
Con calidez, cerró recordando su niñez:
“Mi madre me hacía un locro como los de allá. Ya voy a ir pronto por Tafí Viejo, a comerlo en el Mercado Municipal”.
Comentarios
Publicar un comentario