Guillermo Solito y el desafío de imprimir identidad taficeña a la histórica Banda Municipal

El director de la Banda de Música de Tafí Viejo pasó por Mediodías Taficeños y habló del camino hacia el centenario de la agrupación.

Guillermo Solito y el desafío de imprimir identidad taficeña a la histórica Banda Municipal


En una charla distendida con David Correa en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), el actual director de la Banda de Música Municipal de Tafí Viejo, Guillermo Solito, compartió recuerdos, emociones y objetivos en torno al rol que asumió al frente de una de las agrupaciones más emblemáticas de la provincia.


Camino al centenario con espíritu taficeño

La Banda de Música de Tafí Viejo cumplirá 100 años en 2028, y Guillermo Solito ya comenzó a diagramar un ambicioso proyecto de celebración. “La idea es que ese año la banda suene en cada rincón donde Tafí Viejo la necesite. Que llegue incluso a los lugares donde nunca se la escuchó”, expresó con entusiasmo. Pero el plan va más allá de los festejos: el director quiere imprimirle una identidad netamente taficeña a la banda.

“Ese es el gran desafío. Es una banda con muchísima historia, con un peso simbólico muy grande. Y darle un sello local, emocionalmente arraigado, es lo que más me entusiasma”, afirmó.


De aprendiz a director

Guillermo rememoró sus inicios en la banda allá por 1984, cuando apenas tenía 20 años. El ingreso llegó de la mano de Quique Yance, compañero de grupo en aquel entonces. “Estaban escuchando músicos para la banda y Quique me llevó. Yo tocaba la flauta. Así empezó todo”, recordó entre risas.

En ese primer ensayo —que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, donde por entonces ensayaba la banda—, Solito vivió una experiencia formativa: “Yo venía de la academia, con tiempos marcados, aire medido. Y de pronto me encuentro con músicos populares que llevaban el ritmo a una velocidad tremenda. Me enseñaron a leer a primera vista en el mundo real”.


Un camino contracorriente

Solito destacó que en su época ser parte de una banda popular no era bien visto por la academia musical. “La banda era marginal para el ámbito académico, porque se consideraba música menor. Pero yo agradezco haberme animado. Esa decisión marcó mi vida y mis caminos”.

Hoy, al mirar hacia atrás, no duda: “Le agradecería a ese Guillermo del '84 que se animó. Porque no solo me permitió vivir de lo que amo, sino que me conectó con mi ciudad, con sus sonidos, con su gente”.


Los primeros acordes

La pasión por la música nació temprano. “A los cuatro años ya quería tocar la guitarra. Mi papá me mandó a clases con el profesor Ledesma, en la misma manzana de casa. Él enseñaba con partitura. Yo no iba ni al jardín todavía”, contó emocionado. La guitarra chiquita con la que empezó fue restaurada recientemente por el luthier Sergio Reyes. “Todavía existe. Ese requinto me acompaña como símbolo del inicio”.


Una banda con historia y futuro

A lo largo de la entrevista, Solito destacó figuras como Domingo Anastasio, exdirector de la banda, y recordó con cariño a músicos como Momito Carbone y Saltor Montiel, quienes lo formaron desde lo práctico y lo emocional.

Hoy, al frente de la institución, se siente comprometido a honrar esa historia, pero también decidido a transformarla: “La Banda de Música de Tafí Viejo tiene que seguir siendo importante, pero también tiene que ser actual, nuestra, viva. Y para eso, necesitamos que suene con identidad taficeña”.

Y en ese camino, Guillermo Solito se convirtió en algo más que su director: es un tejedor de memorias, pasiones y futuro.


Comentarios