En Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), Juan Falú recordó al cantautor fallecido y valoró su profunda conexión con el pueblo y la tierra tucumana.
![]() |
El legado de Néstor “Poli” Soria, según Juan Falú |
Una obra entrañable y comprometida
Durante su entrevista con David Correa en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), Juan Falú rindió un sentido homenaje a Néstor “Poli” Soria, tras su reciente fallecimiento. “Nos deja una obra increíblemente bella, profunda y entrañable”, expresó. Falú destacó cómo la obra del Poli retrató con gran sensibilidad los oficios y la vida del interior tucumano, desde los cañaverales de Nueva Baviera hasta los montes de Raco.
La Cantata Tucumán y una colaboración memorable
El guitarrista recordó con especial emoción la creación conjunta de la Cantata Tucumán, una obra de alto valor poético y musical que incluye canciones dedicadas a figuras históricas como la Capitana de Belgrano, a las mujeres tucumanas, y a temáticas sociales como la esperanza y el dolor. La música fue compuesta por Falú y los arreglos estuvieron a cargo de la pianista Lilian Saba. “Es una obra digna, con poesía elevada y muy bien arreglada”, afirmó.
Poli Soria y los derechos humanos
Falú también recordó el potente momento vivido en el Festival de Cosquín de 2012, cuando leyó un poema de Soria tras la muerte del represor Antonio Bussi. “Fue un poema lapidario y comprometido”, dijo Falú, destacando la integridad ética del artista fallecido.
Comentarios
Publicar un comentario