Las referentes de la Biblioteca Aníbal Pasquini contaron en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) cómo reactivaron el espacio con propuestas abiertas y un fuerte compromiso comunitario.
![]() |
Dina Assaff y Amelia Campos: el renacer cultural de la Biblioteca Pasquini |
Un espacio con historia que vuelve a latir
En una charla cargada de memoria y entusiasmo, Dina Assaff y Amelia Campos, miembros de la Comisión Directiva de la Biblioteca Ingeniero Aníbal Pasquini, visitaron Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) y compartieron con David Correa el trabajo silencioso pero constante que vienen desarrollando para reactivar uno de los espacios más queridos de Tafí Viejo.
“La biblioteca representa cultura, anhelos, anécdotas. Paso y siento que es mía”, dijo conmovida Dina Assaff, quien recordó cómo su familia siempre estuvo ligada a la vida cultural de la ciudad. “Me emociona ver este espacio vivo de nuevo. Nos tocó una etapa muy difícil, pero la salida fue colectiva. Todos trajimos un socio, todos pusimos el hombro”, recordó con convicción.
102 años y una nueva energía
La ocasión no fue casual: este sábado se celebrará el 102° aniversario de la Biblioteca, con una jornada especial que incluirá la presentación del grupo lírico Opus Producciones. “Queremos visibilizar este espacio, mostrarle a la comunidad todo lo que tiene para ofrecer”, explicó Amelia Campos.
Y lo que ofrece es mucho: talleres literarios, clases de canto, ajedrez para niños y adultos, y un salón multifunción en el primer piso que ya ha albergado desde encuentros de clarinetistas hasta charlas con referentes del pensamiento y el periodismo.
Jóvenes, cultura y wifi libre
Uno de los desafíos más importantes para la actual comisión es incorporar nuevas generaciones. “Se están sumando chicos jóvenes a la comisión y eso renueva la energía, nos conecta con otras inquietudes y propuestas”, afirmó Campos. Además, destacaron que la biblioteca cuenta con conexión a internet libre, ideal para quienes buscan un espacio tranquilo para estudiar o trabajar.
El espíritu de esta nueva etapa es claro: abrir las puertas a todos, y recuperar el valor simbólico y práctico de la biblioteca como centro de cultura y encuentro.
Un legado que no se apaga
Assaff recordó que el edificio actual nació del impulso de figuras históricas como Augusto Rodríguez, Martín Blanco y Tejerina, bajo la inspiración del ingeniero Aníbal Pasquini, jefe de los talleres ferroviarios. “Fueron visionarios. Separaron los libros del espacio de actividades culturales. Apostaron a la educación con un pensamiento que sigue vigente”.
Hoy, ese legado está más vivo que nunca, con mujeres y hombres que hacen de la biblioteca su segunda casa, con proyectos que crecen, y con una comunidad que, una vez más, responde al llamado de la cultura.
Comentarios
Publicar un comentario