Deuda millonaria: Concejales taficeños instan al diálogo entre la Provincia y el Municipio

El Concejo Deliberante de Tafí Viejo aprobó por unanimidad una declaración que propone una mesa de diálogo para evitar un colapso financiero municipal.

Deuda millonaria: Concejales taficeños instan al diálogo entre la Provincia y el Municipio


Acuerdo unánime en el Concejo por la deuda millonaria que reclama la Provincia

El Honorable Concejo Deliberante de Tafí Viejo aprobó por unanimidad una Declaración, en la que insta al Departamento Ejecutivo Municipal (D.E.M.) y al Gobierno de la Provincia de Tucumán a iniciar una mesa de diálogo interinstitucional. El objetivo es consensuar soluciones para afrontar la deuda de $12.868.485.494,79 que la Provincia reclama a la Municipalidad.

La sesión tuvo lugar el 14 de mayo de 2025 y responde también al decreto provincial 1057/2025, que otorga un plazo de 90 días para la regularización de la deuda, conforme lo establece la Ley Provincial N.º 6.316.

El proyecto fue presentado en forma conjunta por los bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido por la Justicia Social (PJS) y el PRO, y fue acompañado por el resto de los concejales, consolidando un acuerdo unánime en un tema sensible para las finanzas locales.


Preocupación por el impacto en los servicios públicos

En los considerandos de la declaración, los concejales advierten que la falta de acuerdo podría derivar en la retención de fondos coparticipables, lo que afectaría gravemente el funcionamiento administrativo y la prestación de servicios esenciales para los vecinos de Tafí Viejo.

El cuerpo legislativo remarcó que el diálogo y el consenso son fundamentales para garantizar la institucionalidad y la continuidad de las políticas públicas.


Participación institucional y mirada técnica

El Concejo resolvió designar representantes propios para integrar la mesa de negociación, con participación de todos los bloques. Además, propone invitar a organismos externos como la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) o Colegios de Graduados, a fin de aportar una mirada técnica y neutral que contribuya a alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes.


Explorar alternativas y comunicar con transparencia

El texto también insta al D.E.M. a buscar alternativas de financiamiento, en caso de que la deuda no pueda ser afrontada en los plazos establecidos, y destaca la importancia de preservar el funcionamiento de los servicios públicos municipales.

Finalmente, se resolvió comunicar la declaración al Gobierno Provincial, al Poder Legislativo de Tucumán y a la comunidad de Tafí Viejo, como forma de transparentar el proceso y mantener informada a la ciudadanía.

Comentarios