Anita Brizuela y la cocina consciente: “La Brizu y La Panto ofrece una experiencia gourmet vegetariana”
La cocinera y emprendedora Anita Brizuela habló en Mediodías Taficeños sobre su nuevo proyecto culinario y la apuesta por el vegetarianismo con identidad local.
![]() |
Anita Brizuela y la cocina consciente: “La Brizu y La Panto ofrece una experiencia gourmet vegetariana” |
De los fuegos de Amaicha a la vanguardia vegetariana: la propuesta de Anita Brizuela
Anita Brizuela, más conocida como La Brizu en el mundo gastronómico tucumano, visitó Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) para compartir detalles sobre su nuevo proyecto culinario: La Brizu y La Panto. En diálogo con el periodista David Correa, la cocinera repasó su trayectoria, defendió la cocina vegetariana como una “experiencia gourmet” y reflexionó sobre la importancia de cocinar con productos de estación y conciencia agroecológica.
Una trayectoria con sabor propio
“Mi primer bar lo puse en 2006, pero cocino desde niña”, recordó Brizuela, quien también cursó la carrera de arquitectura. El apodo Labrizu —un derivado afectuoso de su apellido— nació en la facultad y se convirtió en su sello. “Es la primera vez que lo uso para un emprendimiento propio”, dijo. Años atrás lideró el espacio Los Fuegos de La Brizu en Amaicha del Valle, donde también vivió y trabajó durante un tiempo.
Catering consciente, desde los hongos hasta la batata
Su nuevo emprendimiento, La Brizu y La Panto, surgió junto a una colega con quien comparte años de militancia en la asociación Conciencia Agroecológica (COA). “Nos conocemos desde hace mucho y tenemos una línea de pensamiento que nos une. Ofrecemos un servicio de catering distinto, que no es convencional pero tampoco algo exótico; es una experiencia personalizada”, explicó.
La propuesta se aleja de los menús preestablecidos. “Nos adaptamos a las condiciones del evento: si es al aire libre, con o sin fuego, en invierno o verano”, detalló. La cocina tiene bases claras: hongos, comidas agridulces, quesos veganos, y sobre todo, productos de estación. “Trabajamos sin caprichos: si es junio, usamos frutas de junio. La naturaleza es sabia, te da lo que necesitás cuando lo necesitás”, afirmó.
La influencia de Amaicha y el regreso a lo esencial
Brizuela reconoció la profunda influencia que tuvo su paso por Amaicha del Valle. “Allí todo lo vinculado a lo originario está mucho más presente que en la ciudad. Eso me conectó fuerte con la tierra, con lo natural. Fue una gran escuela para mí y para mis hijos también”, señaló.
Recetas con identidad, territorio y memoria
La charla transitó también por los cambios culturales en torno a la alimentación. “El vegetarianismo y el veganismo ya son parte de la cotidianeidad, no solo una moda. Las publicidades, los productos y la gente lo están adoptando desde otro lugar”, opinó. En ese camino, su propuesta busca reivindicar ingredientes olvidados como la batata, y acercar una cocina amigable con el entorno.
La Brizu y La Panto no solo ofrece platos: ofrece historias, memorias y un mensaje. “Es una cocina generosa, consciente y conectada con el territorio. Es eso lo que queremos compartir”, concluyó.
¿Querés saber más sobre su catering o contratarlas? Buscá a Labrizu y La Panto en redes o acercate a alguna de sus ferias y eventos. La cocina consciente tiene nombre y apellido.
Comentarios
Publicar un comentario