Víctor Schedan sobre la reunión en Casa de Gobierno: “Vamos a acordar sobre la base de la legalidad”
El fiscal municipal Víctor Schedan habló en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7) sobre la reunión con funcionarios provinciales y el reclamo cruzado de deudas.
El fiscal municipal de Tafí Viejo, Víctor Schedan, dialogó con David Correa en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), sobre la reunión clave con autoridades del Ministerio de Economía de la Provincia de Tucumán. Participaron el secretario de Hacienda, contador Adrián Díicker, y la contadora General de la Provincia, contadora María Inés Leone de Micale.
“El encuentro fue cómodo y cordial”, afirmó Schedan. El eje del diálogo fue el análisis pormenorizado de la deuda que la Provincia reclama al municipio taficeño, pero también de las obligaciones que la Provincia mantiene con Tafí Viejo por obras y servicios prestados.
Una deuda cruzada que lleva más de 20 años
Durante el intercambio, Schedan reiteró la solicitud de información desagregada respecto a los ingresos y egresos vinculados a la asistencia financiera provincial. Según explicó, hasta el momento no se había brindado una respuesta oficial, pero “a partir de mañana el contador general del municipio, José Juárez, podrá acceder a esos datos, incluyendo registros de los últimos 21 años”.
Además, el fiscal insistió en que se aclare la legalidad de ciertas deducciones del 10% que afectan diariamente la masa coparticipable enviada al municipio. “Queremos saber cuál es la norma que autoriza esas retenciones. Ya hicimos el planteo legal, y lo están analizando”, subrayó.
Obras municipales que benefician al Estado provincial
Schedan dejó en claro que el municipio no solo niega la deuda, sino que también contabiliza una deuda inversa: “La provincia nos reclama 13.500 millones de pesos por asistencia financiera. Pero nosotros hemos calculado obras y servicios prestados por alrededor de 18.000 millones de pesos”.
Entre esas obras se destaca la construcción de la Policlínica Mercedes Serrano, que funciona en Lomas de Tafí bajo la administración de SIPROSA, y el puente de calle Maipú, sobre un canal de la Dirección Provincial del Agua. También se suman los gastos de mantenimiento de rutas provinciales, pozos de agua y edificios escolares.
“Siempre el diálogo, pero con respaldo legal”
Pese a los roces iniciales y los cruces de notas, Schedan valoró la apertura al diálogo. “Los funcionarios mostraron compromiso y predisposición. Este es un tema institucional que debe resolverse con transparencia y sobre todo, respetando la legalidad”.
Si bien no descartó la vía judicial, aclaró que no es el camino prioritario: “La Justicia es una herramienta que está disponible si no se logra conciliar. Pero preferimos el acuerdo legal antes que el litigio”, enfatizó.
“Nuestro mandato es defender los recursos del pueblo”
El fiscal fue claro al marcar que el reclamo municipal no tiene un trasfondo político sino constitucional: “Defendemos los recursos de Tafí Viejo, y vamos a honrar las deudas que realmente correspondan, pero sólo si están justificadas legalmente”.
El encuentro fue el primer paso para una posible conciliación entre las partes. Ahora, con la información prometida y el análisis legal en marcha, el municipio espera avanzar hacia una resolución concreta.
Comentarios
Publicar un comentario