El Secretario de Gestión Cultural y Educativa de Tafí Viejo, Marcos Acevedo, destacó en La mañana de Dale el crecimiento del CEMESU y su impacto en la educación local.
![]() |
Tafí Viejo: Un año de sede propia para el CEMESU |
En diálogo con Sebastián Gil Olivares y Carlos Noriega en La mañana de Dale (Dale FM 104.7), Marcos Acevedo, secretario de Gestión Cultural y Educativa de Tafí Viejo, celebró el primer aniversario del funcionamiento del Centro Metropolitano de Estudios Superiores (CEMESU) Leandro Rossi en su sede de calle Santa Fe al 1300.
"Contento, orgulloso y agradecido" definió Acevedo el momento, reconociendo la decisión política de la Intendenta Alejandra Rodríguez de otorgar un espacio físico propio para el centro, que desde 2021 funcionaba sin una sede formal. Hoy, con instalaciones acondicionadas, el CEMESU alberga también el Archivo Histórico de Tafí Viejo y Tafí Viejo Ediciones.
Alternativas de formación al alcance de los taficeños
Acevedo explicó que el CEMESU nació para brindar alternativas de educación superior en la ciudad, evitando que los jóvenes deban trasladarse a San Miguel de Tucumán para estudiar. Con el tiempo, la misión se amplió: no solo se ofrecen trayectos académicos, sino también cursos de formación no formal y talleres de oficios.
"Fundamentalmente tiene que ver con brindar herramientas", remarcó Acevedo. A través de convenios con universidades como San Pablo-T y Santo Tomás de Aquino, el centro facilita becas para empleados municipales y sus familiares, y funciona como ventanilla para propuestas de la Universidad de Santiago del Estero.
Formación docente, idiomas y cultura popular
En cuanto a la formación continua, el CEMESU integra el registro de instituciones oferentes del Ministerio de Educación de Tucumán, lo que permitió el dictado de tres trayectos de formación docente con puntaje oficial, y ya proyecta nuevos cursos para el segundo semestre.
Además, el espacio ofrece talleres de inglés y próximamente iniciará un taller de murga, pensado para los vecinos de barrios cercanos como San Alberto, Tres de Marzo y Barrio Jardín.
Un espacio para conocer la historia taficeña
La entrevista también destacó el valor patrimonial que representa el Archivo Histórico de Tafí Viejo, ubicado dentro del CEMESU. "Logré conocerle la cara a los primeros intendentes de Tafí Viejo gracias a una colección de retratos que se conserva allí", contó Sebastián Gil Olivares , uno de los periodistas de Medio, tras visitar el espacio.
Quienes deseen ampliar su formación académica o técnica pueden acercarse al CEMESU, donde serán asesorados sobre las distintas propuestas vigentes.
Comentarios
Publicar un comentario