El Concejo trató la ejecución presupuestaria del 2024 y prorrogó el régimen de regularización tributaria. Daniel García alertó sobre un posible descuento compulsivo de la coparticipación.
Primera sesión ordinaria del 2025 en el Concejo Deliberante de Tafí Viejo
Este jueves 3 de abril se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Tafí Viejo. En la jornada, los ediles trataron la ejecución presupuestaria 2024 y el cuarto trimestre de la cuenta de inversión del mismo periodo. Además, aprobaron la prórroga del régimen de regularización tributaria y facilidades de pago hasta el 30 de junio de 2025.
Régimen de regularización tributaria: una herramienta clave
El Concejo aprobó por unanimidad la extensión de la vigencia del Régimen de Regularización Tributaria y Facilidades de Pago. Esta medida, que ya venía dando buenos resultados, busca seguir fortaleciendo la recaudación municipal y facilitar el pago de deudas a los contribuyentes.
"Hoy, en la sesión, se ha tratado la ejecución presupuestaria del 2024 y la cuenta de inversión del último trimestre del 2024. Y después se prorrogó una mora que estaba vigente y, como venía dando buenos resultados, se la ha extendido para tratar de mejorar la recaudación", explicó García.
Preocupación por posible quita de coparticipación
En el espacio de manifestaciones generales, el concejal Daniel García expresó su inquietud ante el conflicto económico-financiero entre la provincia y la Municipalidad de Tafí Viejo. Según sus declaraciones, ambas partes se imputan deudas mutuamente, pero la preocupación principal radica en que el gobierno provincial podría realizar descuentos compulsivos sobre la coparticipación municipal.
Sobre el conflicto con la provincia, el edil advirtió que la falta de un acuerdo podría generar graves consecuencias en la prestación de servicios municipales. "Las declaraciones de hoy de los funcionarios provinciales indican que, ante la ausencia de un acuerdo, se podría aplicar un descuento compulsivo sobre la coparticipación. Esto podría derivar en problemas para la prestación de servicios y el cumplimiento de obligaciones municipales", alertó.
Pedido de acción ante un posible impacto financiero
Ante esta situación, el concejal García solicitó la presencia del cuerpo de abogados municipales y del fiscal para analizar estrategias preventivas. *"Lo que preocupa es que Tafí Viejo podría ver reducidos sus ingresos en 200, 300 o hasta 500 millones de pesos. No sabemos cuánto podría descontar la provincia, pero es fundamental tener un plan de acción para evitar un impacto negativo en las finanzas municipales"*, enfatizó.
La sesión concluyó con la aprobación de los temas tratados y el compromiso de seguir de cerca la situación financiera del municipio en relación con la provincia.
Comentarios
Publicar un comentario