El padre Gustavo Pedro dialogó en Mediodías Taficeños sobre el significado espiritual de la Semana Santa y las actividades en Tafí Viejo y Raco.
![]() |
DOMINGO DE RAMOS. El padre Gustavo Pedro celebrando en la Capilla de Río Grande |
En una emotiva y enriquecedora entrevista telefónica, el padre Carlos Gustavo Pedro, párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de Tafí Viejo, compartió sus reflexiones sobre la Semana Santa, la fe y el sentido comunitario. La charla con los periodistas David Correa y Sebastián Gil Olivares para el programa radial Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), y abordó no solo la agenda litúrgica, sino también el papel de la espiritualidad en la vida cotidiana.
Una mirada espiritual al significado de la Pascua
El padre Gustavo Pedro explicó que la Semana Santa es el momento más importante del calendario litúrgico cristiano, donde se celebra el paso de Jesucristo hacia la vida eterna. "La Pascua es el paso a la eternidad", afirmó, diferenciando la visión cristiana de la muerte de otras concepciones más pesimistas. “Ya no somos solo seres corporales con experiencia espiritual, sino seres espirituales con experiencia corporal”, reflexionó.
Agenda de celebraciones en Tafí Viejo y Raco
El sacerdote también compartió el cronograma de actividades religiosas en Tafí Viejo y en la localidad de Raco, destacando los momentos clave de la semana:
Miércoles y Jueves Santo: Misas a las 20 h, adoración y confesiones antes y después.
Jueves por la mañana: Misa Crismal en la Catedral con renovación de promesas sacerdotales.
Jueves a las 17:30: Misa de la Cena del Señor en Raco.
Jueves 20:30: Misa en la Parroquia Inmaculada Concepción, con adoración al Santísimo hasta la medianoche.
Viernes Santo: Pasión del Señor en Raco a las 15 h y en Tafí Viejo a las 18 h, seguido de Vía Crucis.
Sábado Santo: Vigilia Pascual a las 20:30.
Domingo de Pascua: Misa a las 11, Bautismos a las 12 y Misa a las 20:30 h.
Pedro destacó también la emotiva celebración que realizó con los niños de la guardería del Cadeddu, mostrando la importancia de acercar el mensaje de amor y esperanza desde la primera infancia.
Fe, comunidad y compromiso pastoral
Durante la entrevista, el padre Pedro habló sobre su experiencia pastoral en Tafí Viejo. Agradeció la cálida recepción de la comunidad y resaltó la importancia de la presencia, el afecto y la escucha como herramientas de sanación espiritual.
"Muchas veces no se trata de hablar, sino de estar, acompañar y contener", expresó. Además, contó cómo incluso personas de otras creencias o no practicantes se han acercado a dialogar y buscar guía espiritual, destacando la apertura de la Iglesia como espacio de encuentro humano y trascendental.
Un mensaje de fe y esperanza
Al cierre, el padre Gustavo Pedro dejó una bendición para todos los oyentes, recordando el llamado a vivir con fe, amor y unidad durante la Semana Santa. La entrevista fue un testimonio conmovedor del compromiso pastoral y del profundo valor espiritual que esta semana representa para la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario