Operativo en Las Talitas: 79 detenidos y fuerte presencia policial

La Policía de Tucumán desplegó un amplio operativo en Las Talitas. Hubo 79 detenidos, secuestros y el agradecimiento de los vecinos por la presencia en los barrios.




Fuerte despliegue policial en Las Talitas

Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, la Policía de Tucumán llevó a cabo un amplio operativo de seguridad en la zona de Las Talitas, bajo la coordinación de la Unidad Regional Norte. El despliegue se extendió entre las 22:00 y las 02:00, y culminó con un total de 79 personas detenidas por distintos motivos.

El comisario general Gustavo Beltrán, jefe de la URN, destacó que la mayoría de los detenidos contaban con antecedentes penales y que hasta el momento no se registraron requerimientos judiciales vigentes. A medida que se avanzaba con la verificación de antecedentes, aquellos que no presentaban impedimentos legales fueron liberados.


Detenciones y causas

Del total de detenidos, 36 personas fueron aprehendidas por atentado y resistencia a la autoridad, mientras que 38 lo fueron por contravenciones policiales. Además, se registró un caso vinculado al narcomenudeo, con el secuestro de envoltorios con marihuana procesada, dinero en efectivo, balanzas digitales y otros elementos asociados.

También se procedió a la entrega de cuatro menores de edad a sus respectivos tutores legales, en el marco del mismo operativo.


Vehículos retenidos y elementos secuestrados

Como parte del operativo, se secuestraron seis vehículos, entre ellos cuatro motocicletas y dos automóviles. Además, la policía incautó:

16 bolsitas transparentes con sustancias prohibidas

2 balanzas digitales

$125.300 en efectivo

Marihuana procesada (1 gramo)


Agradecimiento vecinal y presencia territorial

El comisario Beltrán subrayó que los vecinos manifestaron su agradecimiento por la presencia policial en los barrios, destacando que se sintieron acompañados y protegidos durante la jornada.

“Se caminó fuerte en los barrios y marcamos presencia, que era lo que la gente pedía”, afirmó.

La intervención se enmarca en una estrategia de seguridad preventiva que busca reforzar el control territorial y responder a las demandas de los vecinos en zonas con altos índices de conflictividad.







Comentarios