Noguera junto a la militancia peronista traza el rumbo electoral

Este sábado, desde la histórica Peña El Cardón, el legislador lideró un encuentro clave donde definió estrategias y ratificó su alineamiento con Cristina Kirchner.

Noguera junto a la militancia peronista traza el rumbo electoral


Este sábado 26 de abril, en un clima de compromiso y definiciones políticas, el legislador Javier Noguera encabezó una reunión estratégica con la militancia justicialista en la emblemática Peña El Cardón, ubicada en San Miguel de Tucumán.

Allí, ante un nutrido grupo de militantes, Noguera delineó los principales ejes del proyecto electoral que buscará consolidar el espacio peronista en los comicios del 26 de octubre.

Entre los presentes se encontraba el Legislador Gabriel Yedlin, quien también tomó la palabra para reforzar el mensaje de unidad y oposición al gobierno de Javier Milei.


Un liderazgo activo y escucha a la militancia

Noguera, principal orador del encuentro, no solo expuso con claridad las definiciones políticas del espacio, sino que también dedicó tiempo a escuchar atentamente las intervenciones de la militancia, recogiendo propuestas, inquietudes y miradas sobre la coyuntura provincial y nacional.

"Estamos en un momento decisivo en términos político-electorales", afirmó. Recordó que el calendario electoral se activará en agosto y subrayó que aún hay margen para "definir tácticas que permitan fortalecer la construcción política".


La interna peronista: advertencia y conducción

En su análisis, Noguera advirtió que la interna tradicional del PJ podría ser "una trampa" para los proyectos que buscan renovar el peronismo. En ese sentido, dejó claro que las decisiones estratégicas se tomarán en consulta directa con Cristina Fernández de Kirchner.

"Tenemos una conductora dentro del espacio y vamos a actuar en consecuencia. La determinación de crear este espacio, articularlo y disputar electoralmente en octubre está firme", sentenció.

Asimismo, Noguera abrió la puerta a la posibilidad de constituir un frente electoral "por fuera del peronismo" sí las circunstancias así lo exigieran, siempre bajo la premisa de defender los ideales históricos del movimiento.


Gabriel Yedlin: reafirmación de la oposición a Milei

Durante su intervención, Gabriel Yedlin reforzó el posicionamiento: "El peronismo es y debe ser opositor al gobierno de Javier Milei".

Criticó la confusión política que atraviesa Tucumán en comparación con otros distritos del país y explicó que Unión por la Patria sigue siendo el bloque parlamentario que representa la esencia peronista en el Congreso.

"Nosotros no votamos a Milei, votamos por el peronismo. Nuestros representantes fueron elegidos para oponerse, no para acompañarlo", enfatizó.

Además, destacó que la estrategia provincial deberá alinearse a la organización nacional que, en última instancia, liderará Cristina Kirchner.


Un proyecto colectivo con vocación de poder

Tanto Noguera como Yedlin coincidieron en la necesidad de consolidar un proyecto colectivo que represente los valores históricos del peronismo: justicia social, independencia económica y soberanía política.

La jornada en Peña El Cardón marcó así un punto de partida claro para el peronismo tucumano: lejos de encerrarse en disputas internas, el desafío es construir un espacio amplio, articulado y profundamente opositor al proyecto libertario.

El liderazgo de Noguera, el respaldo de la militancia y la orientación nacional de Cristina Kirchner configuran un escenario de gran expectativa de cara a octubre.





Comentarios