El actor habló en Mediodías Taficeños sobre su participación en Lapsos, la obra infantil que se presentará este domingo en Tafí Viejo con entrada libre y gratuita
![]() |
Max Meloni y la alegría de “Lapsos”: teatro para toda la familia en Tafí Viejo |
Teatro para toda la familia con sabor taficeño
"Lapsos Hip Hip Hurra" es una obra teatral que nació en los talleres de la Sala Ross, bajo la dirección de Vivi Perea, y que invita a grandes y chicos a sumergirse en un juego escénico lleno de humor, ternura y creatividad. La propuesta combina el arte del clown con una estética cuidada y una interpretación comprometida por parte de sus actores. El actor taficeño Max Meloni la protagoniza junto a Gerónimo Mohedano y Cristian Daniel.
En diálogo con el periodista David Correa en el programa Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), Meloni destacó que la obra es una creación colectiva y parte de una experiencia personal que conecta profundamente con sus raíces. “Es nuestro hijito, es nuestro bebé”, confesó el actor, visiblemente emocionado por volver a presentarse en Tafí Viejo, su ciudad natal.
La función será este domingo 6 de abril, a las 18 horas, en la Casa de la Cultura de Tafí Viejo (Avenida Leandro N. Alem 753). La entrada es gratuita.
Un proyecto con trayectoria y corazón
Desde su estreno en 2021, Lapsos Hip Hip Hurra ha recorrido escenarios de toda la provincia y del país. En 2022 fue distinguida con el Premio Artea en la categoría Infancias, y representó a Tucumán en Tecnópolis. En 2023 fue seleccionada como primera suplente en la Fiesta Provincial del Teatro, lo que impulsó nuevas funciones apoyadas por el Instituto Nacional del Teatro.
“Lapsos” es un montaje que surgió como juego en un taller, y fue transformándose en una propuesta escénica que escapa del lugar común de los espectáculos infantiles. “Tiene humor, ritmo, ternura y un mensaje que le llega a cualquiera que tenga ganas de dejarse llevar”, explicó Meloni, quien reconoce en esta experiencia una síntesis de su camino actoral y su amor por el clown.
Volver a casa
Para Max Meloni, Tafí Viejo no es solo un lugar en el mapa. “Tafí Viejo soy yo”, dijo sin dudar cuando David Correa le preguntó qué significaba su ciudad para él. Volver con esta obra, después de un recorrido largo y exigente, es también un homenaje a quienes lo acompañaron en sus primeros pasos: Claudia Ayusa y Pamela González, dos formadoras que dejaron huella en su vida.
El domingo, la Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez será testigo de una función especial, donde el artista taficeño vuelve a escena con el corazón abierto y la risa como bandera.
Comentarios
Publicar un comentario