Belén Velárdez: arqueología e identidad en el centro Thaaui

La arqueóloga taficeña fue entrevistada por en Mediodías Taficeños y compartió su labor en el centro de interpretación.

Belén Velárdez: arqueología e identidad en el centro Thaaui

Una arqueóloga taficeña que custodia nuestra historia

Belén Velárdez, arqueóloga oriunda de Tafí Viejo, visitó el programa Mediodías Taficeños (FM Dale 104.7), donde conversó con el periodista David Correa sobre su tarea al frente del Centro de Interpretación Arqueológico Thaaui, ubicado en la Hostería Atahualpa Yupanqui. Desde hace poco más de un año, está a cargo del espacio, que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y el patrimonio arqueológico local.


El Thaaui y su misión educativa y patrimonial

Aunque muchos vecinos lo conocen como “museo”, el centro Thaaui aún no cumple con todos los requisitos técnicos para ser catalogado como tal. “Nos falta un área de colecciones para ser considerados museo propiamente dicho”, explicó Belén, aunque destacó que el lugar cuenta con una exhibición permanente y cumple funciones didácticas fundamentales.


Tesoros hallados en casas, huertas y fincas

Durante la entrevista, Belén Velárdez señaló que en Tafí Viejo es habitual encontrar fragmentos de vasijas, morteros de piedra o herramientas líticas, tanto en zonas rurales como urbanas. “Vivimos en un territorio que fue ampliamente habitado en el pasado”, destacó. Muchos vecinos se acercan al centro Thaaui para donar piezas que encuentran, pero Velárdez hizo hincapié en la importancia de registrar el lugar exacto del hallazgo: “Una foto tomada con el celular en el sitio puede darnos coordenadas y ayudarnos a reconstruir el contexto”.


Tres vasijas y un estilo ancestral

Una de las donaciones más recientes incluyó tres vasijas completas, dos de ellas pertenecientes al estilo santamariano, originario de los Valles Calchaquíes. “Son cuencos decorados que se usaban como cazuelas para servir alimentos”, explicó la arqueóloga. La tercera pieza, de mayor tamaño, habría sido utilizada como contenedor y actualmente está bajo estudio.


Herencia familiar y conciencia cultural

Belén también compartió recuerdos de su tía abuela, la recordada Nina Velárdez, defensora del cerro taficeño y referente cultural. “Ambos, ella y mi abuelo, tenían ese don de la palabra, esa calidez”, dijo con emoción. Aunque conoció a Nina cuando era niña, su figura influyó en su vocación por las raíces y la identidad local.

La entrevista completa está disponible en las redes de Mediodías Taficeños, donde Belén Velárdez invita a toda la comunidad a acercarse al Thaaui y participar en el descubrimiento y preservación de nuestra historia ancestral.

Comentarios