Adrián Hinojosa presenta su unipersonal sobre manipulación y dependencia

El doctor en Psicología dialogó en Mediodías Taficeños sobre su show que combina humor, música y salud mental. Se presentará el sábado 3 de mayo en el Virla.

Adrián Hinojosa presenta su unipersonal sobre manipulación y dependencia


Psicología, humor y música: la propuesta de Adrián Hinojosa

En el aire de Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), los periodistas David Correa y Sebastián Gil Olivares entrevistaron al doctor en Psicología Adrián Hinojosa (terapeuta de familia y de parejas) quien presentará su unipersonal "Manipulación y Dependencia: Psicología y Música" el sábado 3 de mayo a las 21 horas en el Centro Cultural Virla.

Hinojosa, oriundo de Jujuy, explicó que su espectáculo no es una conferencia académica ni una obra teatral convencional, sino un show de entretenimiento para todo el público, donde a través del humor y la música aborda temas de salud mental, como las relaciones de dependencia emocional.

"Es información seria y académica en un contexto de mucho humor, utilizando también la música para canalizar ejemplos y contar historias", detalló.


La dependencia emocional y el miedo a la soledad

Durante la entrevista, Hinojosa profundizó sobre las dinámicas emocionales que mantienen a las personas atrapadas en relaciones tóxicas. "Muchas veces el miedo a la soledad nos empuja a quedarnos en vínculos que nos hacen daño", señaló el especialista, quien también es docente universitario en distintas casas de estudio del país y el extranjero.

Además, desmitificó el popular consejo de "amiga, date cuenta", señalando con humor y firmeza que "la amiga ya se dio cuenta, pero aparecen otros factores como la vulnerabilidad o la dificultad para aceptar la manipulación recibida".


Música para sanar y evitar malas decisiones

El unipersonal utiliza música en vivo no solo como entretenimiento, sino como herramienta terapéutica. Hinojosa explicó que en situaciones de vulnerabilidad emocional, la música puede ser un arma de doble filo:

"Cuando alguien tiene el corazón roto, le recomiendo que escuche el Himno Nacional o la Marcha de San Lorenzo. ¡Nada de zambas o temas de Sin Bandera que te arranquen el alma!".

De esta manera, su propuesta logra un equilibrio entre la risa, la reflexión y la educación emocional.


Cómo surgió el unipersonal

Finalmente, Adrián Hinojosa contó que la idea de trasladar sus conocimientos al formato de show surgió gracias a sus alumnos universitarios. Ellos lo animaron a llevar su estilo sencillo y empático más allá del aula, para que cualquier persona —no solo profesionales de la salud— pueda aprender a identificar vínculos dañinos y fortalecer su autoestima.



Comentarios