Patricio Adorno en LdE: “El kirchnerismo en Tucumán está consolidando su base”

El politólogo habló en Libertad de Expresión sobre el crecimiento de figuras como Javier Noguera y los hermanos Yedlin en la provincia.

24M. Javier Noguera compartió la marcha por el Día de la Memoria junto a los hermanos Gabriel y Pablo Yedlin

El politólogo, Patricio Adorno, analizó en Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), el avance del kirchnerismo en Tucumán y el rol de Javier Noguera, Pablo Yedlin y Gabriel Yedlin dentro del peronismo provincial.

En diálogo con los periodistas Borja Michaelsen, Sebastián Gil Olivares y Graciela Núñez, el politólogo explicó cómo estos dirigentes están construyendo espacios propios y fortaleciéndose de cara a los próximos desafíos electorales.

“El kirchnerismo en Tucumán tiene una base consolidada”

Adorno destacó que tanto Noguera como los Yedlin han logrado potenciar la identidad kirchnerista en Tucumán, diferenciándose dentro del peronismo provincial. Según el analista, su crecimiento se debe a que han sabido posicionarse en un contexto donde la discusión nacional sigue girando en torno a ‘Milei sí o Milei no’, lo que les permite capitalizar un sector del electorado con una postura definida.

“Son dirigentes que parten de una base electoral sólida, con fuerte arraigo en el peronismo nacional, pero que han logrado ampliar su llegada”, señaló Adorno.

Un escenario abierto dentro del peronismo tucumano

Para el politólogo, el crecimiento de estos dirigentes no significa que haya un orden interno claro dentro del kirchnerismo local. “El eje de confrontación con el gobierno nacional está bien definido, pero hacia adentro aún hay diferencias y estrategias diversas”, explicó.

En ese sentido, resaltó que Gabriel y Pablo Yedlin han fortalecido su presencia en distintos sectores del peronismo, mientras que Javier Noguera mantiene un perfil con fuerte anclaje territorial y gestiones locales visibles.

¿Qué rol jugarán en las próximas elecciones?

Adorno consideró que el desempeño electoral de estas figuras será clave en los próximos comicios y que podrían influir en la reconfiguración del peronismo tucumano. “Los sondeos internos que manejamos muestran que están bien posicionados y que tienen un electorado fiel, lo que les da margen para proyectarse a futuro”, indicó.

Antes de despedirse, el politólogo afirmó que el kirchnerismo en Tucumán está más fuerte de lo que parece y que habrá que seguir de cerca los movimientos de sus principales referentesen los próximos meses.


Comentarios