El Doctor Fernando Burgos advierte que los cigarrillos electrónicos dañan los pulmones, el cerebro y los riñones. Vapear no es una alternativa segura al tabaco.
![]() |
Vapear no es inofensivo: un médico alerta sobre sus graves riesgos |
El mito del vapeo como opción "segura"
El cigarrillo electrónico o vaper ha ganado popularidad en los últimos años como una supuesta alternativa menos dañina al tabaco. Sin embargo, el médico Fernando Burgos, pediatra del Hospital Austral, advierte que esta práctica conlleva serios riesgos para la salud. En un video publicado en su cuenta de Instagram, el especialista enfatiza que vapear no es inofensivo y que su uso puede generar graves consecuencias en los pulmones, el sistema nervioso y otros órganos.
"Está demostrado que el vapeo contiene sustancias tóxicas que afectan directamente la salud", señala Burgos. Entre los compuestos peligrosos presentes en los líquidos utilizados en estos dispositivos, menciona el cadmio, el politinglicol, los fenoles y los alcoholes, que pueden provocar inflamación pulmonar y dañar los alveolos, estructuras clave en la oxigenación de la sangre.
Daños en los pulmones y el sistema nervioso
El uso de cigarrillos electrónicos puede generar neumonitis y alveolitis, dos afecciones graves que inflaman el tejido pulmonar e interfieren en el intercambio de oxígeno. Según el médico, el vapeo también afecta el desarrollo del cerebro, especialmente en personas jóvenes, ya que las neuronas siguen madurando hasta los 24 o 25 años.
Además, estas sustancias han demostrado ser neurotóxicas, lo que significa que pueden dañar el sistema nervioso y afectar la función cognitiva. Pero los riesgos no terminan ahí: el especialista también advierte sobre posibles impactos negativos en los riñones.
El llamado a evitar el vapeo
Burgos desmiente el mito de que el cigarrillo electrónico es una opción más segura que el tabaco. "A veces es la antesala del cigarrillo y este concepto de que no hace tan mal es equivocado", enfatiza. La evidencia médica demuestra que el vapeo no solo no es seguro, sino que puede generar un impacto negativo a largo plazo en la salud.
Por ello, el especialista recomienda evitar esta práctica y fomentar hábitos saludables, como la actividad física y una vida libre de conductas adictivas. Su mensaje final es contundente:
"No vapees. Cuidá tu salud, que es lo más importante".
Conclusión: información para decisiones saludables
El debate sobre el vapeo sigue en curso, pero la ciencia es clara en señalar sus efectos perjudiciales. Con el aumento del consumo de cigarrillos electrónicos, especialmente entre jóvenes y adultos que buscan una alternativa al tabaco, es fundamental difundir información basada en evidencia científica. La prevención y la toma de decisiones informadas son claves para evitar riesgos innecesarios en la salud.
Comentarios
Publicar un comentario