La Ruta 307, camino a los Valles Calchaquíes, fue revalorizada con mejoras viales, Wi-Fi y la restauración del Monumento al Indio. El Ente Tucumán Turismo refuerza su promoción.
Un camino renovado para la gran celebración
Este fin de semana largo, miles de turistas recorrerán la Ruta 307, el legendario camino que conecta Tucumán con los Valles Calchaquíes, para celebrar el Carnaval y la Fiesta Nacional de la Pachamama en Amaicha del Valle.
A partir de a una importante inversión del Gobierno de la Provincia de Tucumán, la emblemática ruta luce renovada, con obras que mejoran la transitabilidad y la conectividad. A la par de estas mejoras, el Ente Tucumán Turismo, encabezado por su presidente Domingo Amaya y su vicepresidenta Inés Frías Silva, ha desarrollado una fuerte promoción turística para consolidar a este corredor como un destino clave para viajeros de todo el país.
Mejoras en la Ruta 307: más segura y conectada
Las obras realizadas sobre la Ruta 307 han optimizado la experiencia de los turistas que cada año la recorren rumbo a los Valles Calchaquíes. Entre las principales mejoras se destacan:
✔ Repavimentación y mantenimiento de tramos clave, mejorando la seguridad vial.
✔ Instalación de Wi-Fi gratuito en puntos estratégicos, garantizando conectividad en la ruta.
✔ Puesta en valor del Monumento al Indio, con nueva iluminación sustentable y mejoras en su entorno.
Amaicha del Valle, epicentro del Carnaval y la Pachamama
El Carnaval en Amaicha del Valle es una de las celebraciones más esperadas del año, combinando la alegría festiva con tradiciones ancestrales. Además, se celebrará la 77ª edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama, un homenaje a la Madre Tierra con rituales, música folclórica y ferias artesanales.
Gracias a la renovada Ruta 307 y a la promoción turística, este evento icónico se proyecta como un gran atractivo para visitantes de toda la Argentina.
La legendaria ruta, testigo de siglos de historia y tradiciones, brilla con más fuerza que nunca, lista para recibir a quienes buscan en Amaicha del Valle una conexión con la naturaleza, la cultura y la alegría del Carnaval.
Comentarios
Publicar un comentario