Amaicha del Valle, con su Carnaval y la Fiesta de la Pachamama, es un destino imperdible en Tucumán. Te contamos cómo llegar y todo lo que necesitás saber.
![]() |
Cómo llegar a Amaicha del Valle para disfrutar del Carnaval |
Amaicha del Valle: un paraíso en los Valles Calchaquíes
Ubicada en el departamento Tafí del Valle, en el noroeste de Tucumán, Amaicha del Valle se encuentra a 2.000 metros sobre el nivel del mar y a 164 km de la capital provincial. Su clima privilegiado, con 360 días de sol al año, la convierte en un destino ideal para quienes buscan naturaleza y tradiciones vivas.
Además, Amaicha alberga una de las comunidades indígenas más importantes de Argentina, preservando la cultura diaguita con orgullo. Entre sus principales atractivos se encuentra el Museo Pachamama, diseñado por el artista Héctor Cruz, que exhibe elementos característicos de los Valles Calchaquíes y rinde homenaje a la Madre Tierra.
Con este marco natural y cultural único, la celebración del Carnaval y la Fiesta Nacional de la Pachamama en Amaicha adquiere un significado especial, fusionando música, danza y rituales ancestrales.
Cómo llegar a Amaicha del Valle
En auto
La forma más cómoda de llegar a Amaicha del Valle es en vehículo particular. Desde San Miguel de Tucumán, el recorrido es de aproximadamente 160 km y dura unas 3 horas, dependiendo del tránsito y las paradas.
El trayecto sigue la Ruta Nacional 38 hasta Acheral y luego la Ruta Provincial 307, que atraviesa la selva tucumana antes de ascender a los Valles Calchaquíes.
Consejos para conducir en la Ruta 307:
✔ Respetar las velocidades permitidas, especialmente en la zona de montaña.
✔ Cargar combustible en Tafí del Valle o Santa María (Catamarca), ya que las estaciones son escasas.
✔ Llevar abrigo: el tiempo cambia drásticamente con la altura.
En colectivo
Para quienes prefieren el transporte público, hay empresas que ofrecen servicios directos desde San Miguel de Tucumán hasta Amaicha del Valle. Algunas opciones incluyen:
- Ómnibus: Viajes diarios desde la terminal de Tucumán con paradas en Tafí del Valle
- Excursiones turísticas: Agencias de viaje organizan traslados ida y vuelta con guías y paradas en puntos panorámicos.
Es recomendable consultar horarios y comprar boletos con anticipación, ya que en fechas festivas la demanda es alta.
Estado de la Ruta 307 y recomendaciones
Recientemente renovada, la Ruta 307 se encuentra en óptimas condiciones para recibir a los viajeros. Entre las mejoras realizadas se destacan:
✔ Repavimentación y mantenimiento para mayor seguridad.
✔ Wi-Fi gratuito en puntos estratégicos del camino.
✔ Puesta en valor del Monumento al Indio, un ícono del recorrido.
Aun así, hay que tener en cuenta que es un camino de montaña con curvas cerradas y pendientes pronunciadas. Se recomienda manejar con precaución, especialmente si hay neblina o lluvias.
¿Dónde hospedarse y qué llevar?
Amaicha cuenta con hoteles, hostales y casas de familia, pero debido a la alta concurrencia en Carnaval, es clave reservar con anticipación. También hay zonas de camping para quienes prefieren una experiencia más cercana a la naturaleza.
Elementos esenciales para el viaje:
✔ Protector solar y sombrero: el sol es fuerte en los Valles.
✔ Ropa cómoda y abrigo para la noche.
✔ Dinero en efectivo: algunos comercios no aceptan tarjeta.
Eventos y movilidad en Amaicha del Valle
Durante el Carnaval y la Fiesta Nacional de la Pachamama, las calles de Amaicha se llenan de color, música y comparsas. Es recomendable llegar temprano a los eventos principales y considerar que el tránsito puede estar restringido en algunas zonas céntricas.
Ya sea en auto, colectivo o excursión, llegar a Amaicha del Valle es el primer paso para vivir una experiencia inolvidable entre tradición, cultura y alegría.
¡Prepará el viaje y disfrutá del Carnaval como nunca!
Comentarios
Publicar un comentario