La nueva campeona provincial destacó la tradición y el amor como claves para lograr una humita perfecta. Su historia y el orgullo de mantener viva una receta heredada.
Un triunfo inesperado y emocionante
Victoria Soria se convirtió en la ganadora del 48° Festival Provincial de la Humita en San Pedro de Colalao y no ocultó su felicidad por el reconocimiento.
“Me siento muy feliz. Le agradezco a mi familia, a mi hija, que me ayudó un montón. Me inscribí por ella, porque no pensaba que podía ganar”, expresó emocionada tras recibir el premio.
Su motivación principal fue la participación, sin expectativas de victoria. “Dije: si gano, gano. Si no, ya participamos igual. Es un orgullo para mí saber que les ha gustado la humita que hice”, agregó.
Una receta que atraviesa generaciones
Para Soria, la preparación de la humita es parte de su historia familiar. “Siempre usamos la misma receta, la de siempre. La aprendí de mi madre y mi abuela, que nos enseñaron cómo hacerla. Es algo que pasa de generación en generación”, contó.
Su vínculo con la competencia no es nuevo. Ya había participado en una edición anterior junto a su hermano, quien en aquella ocasión fue el ganador. Ahora, el título quedó en sus manos, reafirmando la tradición culinaria de su familia.
El secreto de la humita perfecta
Cuando se le preguntó qué hace que una humita sea inigualable, Soria fue contundente: “Un buen choclo y un buen zapallo”. Sin embargo, destacó que el ingrediente más importante no se encuentra en el mercado. “Hay que ponerle mucho, mucho amor a la comida. Así sale bien”, afirmó.
El Festival Provincial de la Humita sigue celebrando los sabores tradicionales y el talento de quienes mantienen vivas las recetas que forman parte del patrimonio cultural tucumano. En esta edición, Victoria Soria se convirtió en la gran protagonista con una humita que conquistó a todos.
Comentarios
Publicar un comentario