El dirigente del Movimiento de Acción Vecinal expuso en redes sociales su preocupación por los bajos niveles de ocupación y el impacto económico en las zonas turísticas.
"La temporada es una de las peores de los últimos años"
En un hilo publicado en X (antes Twitter), Martín Dandach, presidente del Partido Movimiento de Acción Vecinal, expresó su alarma por lo que considera una crisis sin precedentes en el turismo de Córdoba. Según el dirigente, localidades como Mina Clavero, Villa Dolores y Los Hornillos están registrando ocupaciones muy por debajo de los niveles históricos, incluso en pleno enero, uno de los meses más fuertes del sector.
Dandach compartió datos que revelan la magnitud de la caída:
Mina Clavero: 45%
Villa Dolores: 43%
Los Hornillos: 56%
Nono: 68%
Villa Cura Brochero: 70%
El dirigente comparó estas cifras con los años 2022 y 2023, cuando la ocupación rozaba el 100%, calificando la situación actual de "desastre económico".
Denuncia por falta de políticas y un país caro
Dandach señaló que, a pesar de que los complejos turísticos han ajustado los precios al límite de la rentabilidad, la actividad no repunta. "El problema no son los alojamientos, hay opciones económicas y accesibles", afirmó, y agregó:
"El verdadero problema es que Argentina está cara: salir a comer, ir a un bar o comprar comida es inaccesible".
Además, criticó la falta de políticas públicas que impulsen al sector y apuntó al tipo de cambio intervenido como uno de los factores que afectan a los turistas y a los prestadores de servicios.
Impacto social: familias en riesgo de pobreza
El dirigente alertó sobre el impacto que esta situación podría tener en las economías regionales. Según su análisis, si la crisis no se revierte, miles de puestos de trabajo podrían perderse, dejando a familias enteras al borde de la pobreza. "Los alojamientos hicieron su parte, bajaron los precios, pero esto no repunta. El gobierno no puede mirar para otro lado", sostuvo.
Llamado a tomar medidas urgentes
Dandach cerró su denuncia con un llamado a las autoridades para tomar acciones inmediatas. Según su perspectiva, el desinterés actual podría derivar en una crisis aún mayor para las zonas turísticas de Córdoba, afectando no solo la economía del sector, sino también el tejido social de las comunidades que dependen del turismo.
Comentarios
Publicar un comentario