San Pedro de Colalao celebró la 48ª Fiesta Provincial de la Humita

Autoridades destacaron la importancia del evento para la cultura y el turismo tucumano. La festividad reunió a vecinos, turistas y emprendedores en una jornada de tradición y sabor.

 San Pedro de Colalao celebró la 48ª Fiesta Provincial de la Humita


Un festival que fortalece la identidad y la economía local

San Pedro de Colalao vivió una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Humita, un evento que ya forma parte del calendario cultural y turístico de Tucumán. La celebración, que tuvo lugar en el corazón de esta comuna del norte provincial, contó con la presencia de autoridades, vecinos y turistas que disfrutaron de la gastronomía típica, la música y el arte local.

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la relevancia de esta festividad para la provincia:

"Nos pone muy contentos que acá en el norte de Tucumán, en un lugar con innumerables bellezas naturales como San Pedro de Colalao, conducido por su comisionado Walter Mamaní, podamos participar de este nuevo aniversario del Festival de la Humita. Esto dinamiza la economía local y fortalece nuestra identidad cultural".

Monteros también subrayó el compromiso del Gobierno provincial en el desarrollo de infraestructura para potenciar el turismo en cada comuna:

"Estamos trabajando con los comisionados de las 93 comunas en obras que favorezcan la llegada de turistas y mejoren la calidad de vida de los vecinos. En San Pedro de Colalao, la gestión de Walter Mamaní ha sido clave para avanzar en estas mejoras".

San Pedro de Colalao, un destino con gran atractivo turístico


El delegado comunal Walter Mamaní resaltó el impacto positivo de la Fiesta de la Humita en la comunidad:

"Es una alegría que nos haya acompañado tanta gente. Este es uno de los eventos más importantes que tenemos en San Pedro de Colalao, donde podemos mostrar nuestra faceta artística, cultural y nuestra gastronomía tradicional. Además, la temporada turística 2025 ha tenido un balance positivo, con una mayor afluencia de visitantes durante la semana".



Mamaní también adelantó detalles sobre la próxima Fiesta de la Virgen de Lourdes, otro evento de gran convocatoria:

"Es un festival masivo y muy emotivo que cada año atrae más gente. Estamos trabajando junto a la iglesia local y diversas organizaciones para que siga creciendo y podamos recibir a más visitantes y feligreses".



Por su parte, la legisladora Adriana Najar destacó la importancia de estos encuentros para el desarrollo del turismo en Tucumán:

"Estos festivales son fundamentales para potenciar nuestras economías locales y promover el turismo interno. San Pedro de Colalao es un destino increíble que cada año recibe a más visitantes gracias a su oferta cultural y paisajística. Es un orgullo acompañar a la comunidad en esta celebración".

Compromiso con la gestión y el futuro electoral


La diputada nacional Gladys Medina también estuvo presente y resaltó la importancia de estas festividades en la reactivación económica:

"El Festival de la Humita, como muchos otros en la provincia, ayuda a impulsar el comercio, la gastronomía y el turismo, generando empleo y crecimiento. Siempre vamos a acompañar estas iniciativas".

En un año electoral, Medina reafirmó el liderazgo del gobernador Osvaldo Jaldo y su compromiso con la provincia:

"Desde nuestro espacio vamos a trabajar fuertemente. Osvaldo Jaldo ha demostrado con su gestión que el trabajo es la clave del desarrollo y eso es lo que vamos a seguir haciendo".


Invitación a disfrutar de San Pedro de Colalao


Las autoridades coincidieron en la importancia de fomentar el turismo en Tucumán e invitaron a todos los argentinos a conocer San Pedro de Colalao.

"San Pedro los espera con la amabilidad de su gente, su gastronomía, su artesanía y sus paisajes únicos. Es un destino ideal para disfrutar en familia", concluyó Mamaní.


Con una agenda de festivales y una temporada turística en crecimiento, San Pedro de Colalao sigue consolidándose como un punto clave en la oferta cultural y turística de Tucumán.


Comentarios