La comuna combina paisajes impactantes con iniciativas sustentables que generan empleo y fortalecen el turismo. Un modelo de desarrollo en Tucumán.
Rumi Punco impulsa el turismo y la economía circular
Rumi Punco, un paraíso escondido en Tucumán, apuesta al turismo y la sostenibilidad para impulsar su desarrollo. El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, visitó este sábado la comuna junto al comisionado Jorge Rodríguez y otros funcionarios para analizar proyectos que fortalecen su atractivo turístico y económico.
La jornada incluyó una presentación en el Centro Integrador Comunitario (CIC) a cargo de la arquitecta Verónica Lombardelli, quien detalló iniciativas como la fabricación de ladrillos ecológicos, escobas y escobillones con materiales reciclados, y la restauración de luminarias con tecnología LED. Estas acciones no solo cuidan el medio ambiente, sino que generan empleo local y promueven una economía inclusiva.
El recorrido continuó por los senderos que conducen a los túneles y la cascada, íconos naturales de la región que se destacan por su belleza.
“Rumi Punco es ejemplo de cómo las comunidades pueden combinar recursos naturales con iniciativas sostenibles. Esto fortalece el turismo y genera empleo”, destacó Amaya.
Jorge Rodríguez, comisionado de Rumi Punco, afirmó que la localidad trabaja para posicionarse como un destino turístico que combina naturaleza, historia y sostenibilidad. “Queremos que este lugar sea conocido y cuidado por tucumanos y visitantes”, señaló.
Con paisajes que parecen salidos de un cuadro, Rumi Punco invita a descubrir su riqueza natural y cultural, un modelo de desarrollo sostenible que posiciona a Tucumán como un destino integral.
Comentarios
Publicar un comentario