El emprendedor tucumano y CEO de Pachama apoya la candidatura de las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad, destacando su valor en la lucha climática.
Diego Sáez-Gil impulsa la postulación de las Yungas como Patrimonio UNESCO
El reconocido emprendedor tucumano radicado en Estados Unidos, Diego Sáez Gil, se sumó al esfuerzo para que las Yungas tucumanas sean declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Durante su reciente visita a la provincia, Sáez-Gil, fundador y CEO de Pachama Inc., sostuvo una reunión clave con el Secretario General del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz, y Juan Antonio González, coordinador de la postulación.
Sáez-Gil destacó la importancia de las Yungas como un pulmón de biodiversidad esencial para combatir el cambio climático. “Esta región no solo es un tesoro natural, sino también un desafío global cuya preservación es vital”, subrayó. También resaltó que el reconocimiento por parte de la UNESCO atraerá atención y recursos internacionales para proteger este ecosistema único.
El proyecto, liderado por el Ente Tucumán Turismo bajo la presidencia de Domingo Amaya, busca garantizar la conservación de esta región, fomentar el ecoturismo sostenible y proteger especies en peligro de extinción.
Un líder en sostenibilidad global
Con experiencia en reforestación y sostenibilidad, Sáez-Gil es una figura destacada en la implementación de bonos de carbono, un mecanismo que permite a empresas compensar sus emisiones de CO2 apoyando proyectos de conservación. A través de Pachama Inc., ha liderado iniciativas que restauraron miles de hectáreas de bosques en diversas regiones del mundo, utilizando tecnología avanzada para medir el impacto ambiental y canalizar recursos hacia áreas críticas como las Yungas tucumanas.
“La sinergia entre esfuerzos locales y globales es fundamental para enfrentar la crisis ambiental”, afirmó Sáez-Gil, quien también explicó que el financiamiento mediante bonos de carbono es una herramienta eficaz para garantizar la sostenibilidad de estos proyectos.
Las Yungas y su importancia global
Las Yungas tucumanas son un ecosistema montañoso y subtropical que alberga una biodiversidad rica y endémica. Su protección es crucial no solo para la regulación climática regional, sino también para la preservación de especies únicas. Declararlas Patrimonio Natural de la Humanidad significaría un avance significativo en su conservación y en el fortalecimiento del turismo sostenible en la región.
La adhesión de Sáez-Gil a esta causa no solo aporta experiencia técnica y visibilidad internacional, sino que también refuerza la relevancia de este proyecto para la comunidad global. Con su apoyo, se espera que la candidatura avance con mayor fuerza en los ámbitos locales e internacionales.
Sobre Diego Sáez-Gil
Diego Sáez-Gil es un emprendedor tucumano con una destacada trayectoria en sostenibilidad y reforestación. Como fundador de empresas tecnológicas, ha liderado iniciativas innovadoras en mercados de carbono y conservación ambiental, consolidándose como un referente global en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios
Publicar un comentario