El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, destacó la respuesta inmediata del municipio con 14 equipos simultáneos trabajando en el despeje de árboles, ramas y cables caídos.
Intensa labor municipal tras la fuerte tormenta en San Miguel de Tucumán
Una intensa tormenta con fuertes vientos y lluvias afectó este viernes a San Miguel de Tucumán, provocando daños en el mobiliario urbano, el arbolado público y la caída de cables eléctricos. Ante esta situación, el municipio activó un operativo de emergencia que, según Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos, se desplegó de forma inmediata gracias a la alerta meteorológica recibida la noche anterior.
"Dispusimos las guardias con antelación para poder actuar rápidamente", explicó Chincarini en diálogo con Libertad de Expresión por Rock and Pop Tucumán FM 106.9. "Actualmente, tenemos 14 equipos trabajando en simultáneo para trocear árboles y ramas caídas, lo que permitirá recuperar la normalidad en la ciudad lo antes posible", precisó el funcionario.
Calles afectadas y puntos críticos
Entre las arterias más afectadas se encuentran la Avenida Belgrano, donde la caída de un árbol y una rama de gran porte interrumpieron el tránsito, y la esquina de Lavalle y Rioja, donde otro árbol de gran tamaño se desplomó. También se reportaron incidentes en la Avenida Juan B. Justo y en la Avenida Ejército del Norte, a la altura de Matheu y Luna.
"En total, contabilizamos alrededor de 18 puntos críticos. De esos, 14 ya están siendo atendidos", aseguró el secretario. "Esta respuesta inmediata es inédita en nuestra ciudad, nunca antes tuvimos tantos equipos trabajando de forma simultánea para resolver la situación", añadió.
Impacto en decoraciones navideñas y mobiliario urbano
La tormenta también afectó los ornamentos navideños instalados por el municipio en la Plaza Independencia. "Los arreglos se cayeron por completo. No sabemos aún si están destruidos o si podrán recuperarse parcialmente", lamentó Chincarini. Además, varios carteles de obra instalados en distintos puntos de la ciudad también se desplomaron debido a la intensidad del viento.
El Canal Norte y el trabajo interjurisdiccional
Durante la entrevista, Chincarini también se refirió al Canal Norte, límite entre San Miguel de Tucumán y las ciudades vecinas de Las Talitas y Yerba Buena. El funcionario explicó que, aunque el canal está bajo la jurisdicción de la Dirección Provincial del Agua (DPA), el municipio colabora activamente en su mantenimiento.
"Si bien el canal no es competencia directa nuestra, estamos comprometidos a trabajar de forma conjunta con la DPA y los municipios vecinos. La intendenta Rossana Chahla se reunió con la intendenta de Alderetes para coordinar tareas en la costanera, algo que venimos replicando en el Canal Norte", señaló Chincarini.
El funcionario reconoció que la infraestructura del canal, construida en 1938, ya no se ajusta a las necesidades de la ciudad moderna. "La ciudad creció y cambió, pero la infraestructura sigue siendo la misma. Por eso, el trabajo conjunto es indispensable para resolver los problemas que afectan a más de un millón de personas en el Gran San Miguel de Tucumán", concluyó.
Una gestión de cercanía con los vecinos
Chincarini también destacó el carácter vecinalista de la actual gestión municipal. "Tengo el mismo número de teléfono desde 2004, y los vecinos me llaman directamente para plantear sus problemas. Yo no les esquivo a los conflictos. Todo reclamo, ya sea por la recolección de residuos, el alumbrado público o la limpieza de canales, se deriva a las áreas correspondientes para su resolución inmediata", afirmó.
El secretario aseguró que la limpieza de canales, que se realiza desde hace siete meses, ha permitido que el sistema de desagüe funcione de manera óptima durante esta tormenta. "Si los canales están limpios, el agua circula sin inconvenientes. La educación también juega un rol clave: cuando el vecino ve la ciudad limpia, evita ensuciarla", reflexionó.
Con el operativo de emergencia en curso, el municipio busca recuperar la normalidad lo antes posible, especialmente en los puntos críticos de la ciudad. Chincarini insistió en que el compromiso de la gestión es claro: "No se esquivan los problemas, se enfrentan y se resuelven en conjunto".
Comentarios
Publicar un comentario