Federico Romano Norri habló en Libertad de Expresión sobre transporte, agua potable y coordinación municipal en Tucumán.
![]() |
Federico Romano Norri en el estudio de Rock and Pop Tucumán |
El concejal capitalino Federico Romano Norri dialogó en el programa Libertad de Expresión de Rock and Pop Tucumán 106.9, abordando temas críticos para San Miguel de Tucumán. Durante la entrevista con Graciela Núñez y Borja Michaelsen, destacó la necesidad de coordinación entre municipios, la mejora de los servicios básicos y el transporte público como pilares de su agenda política.
Coordinación entre municipios: una deuda histórica
Romano Norri señaló la importancia de superar las divisiones jurisdiccionales para atender las necesidades urgentes de los vecinos. En el caso del Canal Norte, que delimita la capital y Las Talitas, propuso un convenio de reciprocidad que defina responsabilidades claras entre ambos municipios. "Al ciudadano no le importa si es culpa de la municipalidad o del gobierno provincial; necesita soluciones inmediatas", enfatizó.
El concejal también destacó la necesidad de prevenir inundaciones durante el período estival, subrayando que una planificación adecuada podría evitar tragedias recurrentes. "Es momento de tomar decisiones correctas antes de que sea demasiado tarde", afirmó.
Agua potable: un problema inaceptable en pleno siglo XXI
Uno de los puntos más críticos fue el déficit de agua potable en barrios periféricos, como La Bombilla, a escasas cuadras del centro de la ciudad. "No puede ser que, en 2025, haya sectores sin acceso a agua potable mientras en otros se desperdicia por pérdidas constantes. Esto debe resolverse con la colaboración del gobierno provincial y municipal", declaró Romano Norri, resaltando la necesidad de garantizar este derecho básico.
Transporte público: un cambio de fondo en marcha
En materia de transporte, Romano Norri destacó avances significativos, como la regularización de las concesiones de colectivos y la pavimentación de sectores clave. Además, defendió su propuesta de establecer un mecanismo transparente de indexación automática del boleto de colectivo para evitar discrecionalidades y ofrecer previsibilidad a los usuarios.
Asimismo, el concejal destacó su proyecto de paradas seguras e inteligentes, que busca mejorar las condiciones para los usuarios del transporte público. Estas paradas estarán equipadas con cámaras de seguridad, techos verdes que actúan como aislantes naturales y estructuras transparentes que garantizan la visibilidad y la seguridad. "Ya hay 75 paradas en funcionamiento, y seguimos avanzando hacia un transporte público más digno y eficiente", agregó.
Un llamado a la acción conjunta
Romano Norri concluyó con un llamado a la acción conjunta entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía. "Es fundamental que trabajemos juntos para garantizar servicios básicos, infraestructura de calidad y un transporte público eficiente. Tucumán no puede seguir postergando estas soluciones", afirmó.
Con un enfoque en la planificación y la colaboración, el concejal busca posicionarse como un referente en la construcción de políticas públicas que prioricen las necesidades de los tucumanos, dejando de lado intereses partidarios.
Comentarios
Publicar un comentario