Marcelo Caponio, presidente de la SAT, resaltó el progreso en la calidad y cantidad de agua en San Miguel de Tucumán, la mejora en infraestructuras y la recuperación de fuentes de agua.
En diálogo con Libertad de Expresión, el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, brindó un panorama optimista sobre la actualidad de la empresa y los avances en el abastecimiento de agua potable para el Gran San Miguel de Tucumán.
Caponio destacó la reciente puesta en funcionamiento de la balsa de El Cadillal, una obra clave para la provincia. Esta balsa, que estuvo abandonada y en mal estado durante años, fue restaurada en menos de un año y actualmente opera con tecnología de punta. Con nuevos motores y un sistema actualizado, la balsa asegura la provisión de agua de mejor calidad para los habitantes de la capital y sus alrededores.
“El Cadillal abastece principalmente al Gran San Miguel de Tucumán, y gracias a la rehabilitación de la balsa, hemos logrado mejorar tanto la cantidad como la calidad del agua”, explicó Caponio. La renovación de esta infraestructura, que no solo restauró los equipos, sino que también optimizó la planta potabilizadora, marcó un hito en la gestión actual de la SAT.
Sobre cómo encontró la SAT al asumir la presidencia, Caponio indicó que la empresa enfrentaba grandes desafíos, con infraestructura deteriorada y obras clave paralizadas. “La balsa de El Cadillal estaba semi-hundida, y la planta potabilizadora no funcionaba correctamente. Pero en un año hemos logrado recuperar estos recursos y optimizar el servicio”, afirmó.
A pesar de los logros alcanzados, Caponio reconoció que aún existen zonas que requieren mejoras, como el sistema de acueductos en varias áreas de la provincia. En este sentido, mencionó que se están ejecutando obras de gran envergadura, como la reparación de pérdidas en los acueductos de Vipo y Anfama, y el reacondicionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales, como la de Lules.
El presidente de la SAT también hizo énfasis en el capital humano de la empresa, asegurando que gran parte de la mejora en los servicios se debe al trabajo comprometido de los operarios, quienes, según él, “estaban subutilizados” al inicio de su gestión. En este aspecto, mencionó que se han recuperado vehículos y se han incorporado nuevas herramientas y equipos para los empleados, lo que ha permitido avanzar en operativos preventivos y en la mejora de la infraestructura.
Si bien el camino hacia una gestión eficiente aún presenta desafíos, Caponio aseguró que la SAT está tomando decisiones políticas y operativas clave para asegurar un futuro con agua potable de calidad y accesible para todos los tucumanos. “Este es un proyecto de largo plazo, pero estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario