El concejal Carlos Arnedo dialogó en el programa Libertad de Expresión sobre la limpieza del Canal Norte, las políticas de Javier Milei y otros temas.
Carlos Arnedo: "La motosierra no debe pasar por los jubilados"
En una extensa entrevista con Graciela Núñez, Borja Michaelsen y Sebastián Gil Olivares para el programa Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9), el concejal de San Miguel de Tucumán, Carlos Arnedo, abordó varios temas de interés para la comunidad tucumana. Entre ellos, destacó la urgencia de limpiar el Canal Norte para prevenir problemas de salud pública y criticó duramente las recientes políticas de ajuste hacia los jubilados impulsadas por el presidente Javier Milei.
La problemática del Canal Norte
Consultado sobre la situación del Canal Norte, Arnedo enfatizó que el mantenimiento del mismo debe ser una tarea conjunta entre el gobierno provincial y las municipalidades vecinas, especialmente Las Talitas y San Miguel de Tucumán. "Estamos en época estival, con el dengue amenazando. La insalubridad del canal debe ser superada para proteger la salud de los vecinos", expresó.
El concejal llamó a un trabajo coordinado entre intendencias, mencionando a la contadora Marta Najar y la doctora Rossana Chahla como figuras clave para solucionar este problema. Además, hizo un llamado a actuar con rapidez: "Hay que ganarle al tiempo y trabajar con premura. No podemos permitir que toneladas de basura sigan acumulándose."
Críticas al ajuste a los jubilados
En otro momento del diálogo, Arnedo se refirió a la polémica decisión del presidente Javier Milei de recortar medicamentos gratuitos para jubilados. "La motosierra no debe pasar por este sector. No podemos seguir ajustando a los mismos de siempre", afirmó, señalando que este recorte es "inadmisible" y afecta a una población históricamente vulnerable con ingresos "paupérrimos".
Arnedo destacó la necesidad de políticas públicas prioritarias que respeten a los jubilados, en lugar de profundizar su precarización. "Si les quitan los remedios, los condenan a desaparecer en esta sociedad", sentenció. También valoró medidas locales, como el boleto gratuito para jubilados, pero insistió en que el ajuste a nivel nacional es una "medida inhumana".
"La motosierra no debe pasar por este sector. No podemos seguir ajustando a los mismos de siempre"
Ficha limpia y el transporte público
Por último, el concejal apoyó el proyecto de "Ficha Limpia", que busca excluir de la política a condenados por corrupción. "La dirigencia debe recuperar la confianza de la ciudadanía con acciones contundentes", aseguró.
En relación al transporte público, destacó algunas mejoras en líneas como la 11 y la 19, pero expresó preocupación por la falta de nuevas unidades y la frecuencia deficiente de los colectivos en el área metropolitana.
Un llamado a la acción
Arnedo, quien afirmó recorrer diariamente los barrios de San Miguel de Tucumán, aseguró que su gestión busca ser un puente para las demandas ciudadanas. "No se trata de pedir, sino de exigir soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos", concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario