En diálogo con el programa Libertad de Expresión, Pablo Carugatti, destacó los detalles del Congreso Provincial de Educación 2024 organizado por ATEP.
![]() |
Pablo Carugatti: "Este congreso es una oportunidad para los docentes tucumanos" |
Pablo Carugatti, referente de la Asociación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), compartió detalles sobre el Congreso Provincial de Educación 2024 en Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 106.9). El evento se lleva a cabo del 25 al 29 de noviembre y busca ofrecer una oportunidad única de formación a los educadores tucumanos.
Un Congreso Histórico
"Este Congreso viene a ser histórico, porque alguna vez lo hizo el profesor Isauro Aranzibia en la década del 70, no se volvió a repetir", destacó Carugatti, quien subrayó la trascendencia de revivir este congreso, que se presenta como una instancia clave para reflexionar sobre nuevos paradigmas sindicales y la pedagogía del cuidado en la educación.
Conferencistas Destacados
El congreso contará con la participación de conferencistas de renombre. Entre ellos se encuentran Adriana Pueygros, reconocida por su trayectoria en el ámbito educativo y político, y Pablo Pinó, destacados profesionales que aportarán su expertise a las jornadas. "Para nosotros es un gran orgullo contar con figuras de esta envergadura", expresó Carugatti.
Modalidad y Cronograma
El Congreso será virtual hasta el 28 de noviembre a través del canal de YouTube de ATEP, y presencial el 29 de noviembre en el Palacio de Deportes de San Miguel de Tucumán. También se ofrecerán sedes en localidades del interior de la provincia como La Cocha, Alberti y Monteros.
Los participantes recibirán 40 horas cátedra y podrán realizar una evaluación final a través de la web de ATEP. La inscripción sigue abierta en el portal oficial www.educacionatep.com.ar
Comentarios
Publicar un comentario